30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

“Confianza, Confidencialidad y Propiedad Industrial”

FUENTE: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes,  

Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México,
(5255) 5047-7500, [email protected]www.cyslaw.mx

Por su naturaleza y definición, las figuras jurídicas protegidas por la Ley de Propiedad Industrial (LPI) a saber: Patente, Modelo de Utilidad y Diseño1 (entre otras) contienen información confidencial. Pero, aquellas personas físicas que proporcionan tal información, ¿Confían en nosotros? ¿Confían en que lo que nos digan o den, va a ser resguardado y utilizado legalmente de acuerdo a lo dictado por la LPI? Deberían y deben confiar en nosotros.

Hago y respondo esta pregunta con base a lo vivido y experimentado por aquellos que promovemos ante la autoridad una solicitud relacionada con las figuras antes mencionadas. Increíblemente, a veces hasta como anécdota, aún y cuando somos los representantes legales de las personas físicas interesadas en obtener el derecho de protección de tales figuras y por lo tanto somos los primeros interesados en que dicha protección sea otorgada legítima y legalmente al titular del derecho, el primer obstáculo a superar cuando dichas personas acuden a nosotros para presentar una solicitud en su nombre, es obtener su confianza.

Y hablaré específicamente del Solicitante nacional (el Solicitante extranjero, envía la información para traducirla al español y presentar la solicitud y punto. Considera la confidencialidad de su información de manera automática y confía-obviamente evalúa el prestigio del despacho al que le envía el trabajo y el perfil y conocimiento de la materia de quienes lo integran- pero confía más fácilmente).

_______________________

1 Patente: El derecho exclusivo otorgado a una persona física que realice una invención, para su explotación. Modelo de Utilidad: Objeto, utensilio, aparato o herramienta que como resultado de una modificación en su disposición, configuración, estructura o forma, presenta una función diferente respecto de las partes que lo integran o ventajas en cuanto su utilidad. Diseño: Toda combinación de figuras, líneas o colores incorporadas a un producto industrial con fines de ornamentación, que dan un aspecto peculiar y propio y aquellas formas tridimensionales que sirven de tipo o patrón para la fabricación de un producto industrial, que le dan apariencia especial pero no implican efectos técnicos. Artículos 9, 10, 28 y 32, respectivamente de la LPI.

 

 

Evidentemente, una cosa es lo confiable y otra lo confidencial. Confiable es aquello que se dice de una persona o de una cosa: En la que se puede confiar2, confidencial es aquello que se hace o se dice en confianza o con seguridad recíproca entre dos personas3.

 

Lo interesante ahora es, ¿Qué hacer para demostrar que se es confiable y obtener información confidencial, específicamente en lo relacionado con la Propiedad Industrial?

 

Considero que más allá de las palabras usadas para convencer a los titulares de un derecho de que somos confiables, lo más importante es el mensaje transmitido de forma intangible cuando acuden a nosotros, para que tengan la seguridad de que la información que nos otorguen, será tratada de manera confidencial, aún y cuando sea la primera vez que nos ven y no esté de por medio un contrato de confidencialidad.

 

Me atreveré a sugerir lo siguiente con el fin de convencer a los interesados que pueden confiar en nosotros porque somos confiables: mostrémonos seguros al responder todas las dudas que surgen cuando alguien quiere patentar, registrar u obtener la titularidad de un derecho, pero si no tenemos una respuesta, aceptémoslo abiertamente. Genera más confianza declarar nuestra ignorancia y manifestar nuestra disposición a investigar, que tratar de convencer con palabras y expresiones manifestadas solo para salir del paso y resaltar la ignorancia de quien nos pregunta.

 

Generemos una atmósfera confiable, preparando la visita, la entrevista, o la consulta. Mostremos interés primero en la persona, después en su proyecto.

______________________________________________

2 Diccionario de la Lengua Española- Real Academia Española-Vigésima Segunda Edición, 2001, página 419.

3 Diccionario de la Lengua Española- Real Academia Española-Vigésima Segunda Edición, 2001, página 420.

Tengamos la mente abierta, oigamos todas las cualidades de lo que nos presentan y retroalimentemos al interesado, con comentarios concretos y certeros.

 

Seamos asertivos y amigables, un trato cálido, una actitud afable, abrirá puertas y la primera será la de la confianza.

 

Finalmente, deseo expresarles a aquellos que acudan con especialistas en Propiedad Industrial, que pueden confiar en nosotros, manejamos proyectos íntegramente confidenciales. Existen medios por los que pueden empezar a conocernos, saber quiénes somos, qué hacemos, cómo lo hacemos, con quién trabajamos y preguntar si somos o no confiables.

 

Tratamos con clientes potenciales a quienes desde el inicio y recíprocamente, consideramos confiables. Después de todo y confidencialmente hablando… su éxito, es nuestro éxito.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

IMP inventa y patenta espuma para extraer petróleo de yacimientos en declive

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Hasta la mitad del...

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

Buscan patentar concreto mexicano que limpia aire contaminado

26 mayo, 2017

26 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la asesoría del...

Previenen adicción a las drogas con videos en 3D

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 46 Ciudad de México, 3 de febrero de 2017 En el Proyecto “Ambar...

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General

24 febrero, 2020

24 febrero, 2020

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General •Elections for a new WIPO Director General...

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...

NUEVA REFORMA A LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: DISEÑOS INDUSTRIALES

16 mayo, 2018

16 mayo, 2018

Autora: AUREA LIVIER CÁZARES LUQUE, Especialista en Registros Internacionales y Patentes, [email protected], www.gruposelco.com, SELCO®. La reforma a nuestra Ley de...

Crea UNAM prototipo de casa sustentable ¡de 14 metros cuadrados!

6 junio, 2019

6 junio, 2019

Con medidas de 5.20 por 2.60 y 3.60 metros de altura, la casa sustentable está planeada para que vivan dos personas y además reciban a dos invitados

IMPORTANCIA DEL ROL DE LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Pía Zepeda Novoa, Gestor Tecnológico, Especialista en I+D+i Concepción, Chile. [email protected]. Resumen El rol que poseen las Oficinas de Transferencia...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

¿SOFTWARE Y PROPIEDAD INTELECTUAL?

6 marzo, 2018

6 marzo, 2018

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. Las empresas siguen creando...

La ciencia no tiene género: en grandes avances científicos han participado mujeres

19 junio, 2019

19 junio, 2019

El Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, en conjunto con el Programa Adopte un Talentom, entregaron 18 premios y reconocimientos a ganadores del primer concurso Cuéntanos sobre una científica 2019

ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN EN MÉXICO

5 abril, 2017

5 abril, 2017

FUENTE: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected] Este concepto,...