30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Busca el TecNM generar 100 patentes para 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

El Tecnológico Nacional de México (TecNM), que desde 2014 reúne a 266 Institutos Tecnológicos distribuidos por todo el país y que es parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene el propósito de generar 100 patentes para el año 2018. La meta es parte de la estrategia “100 patentes por un Tecnológico Original”, como explicó la directora general adjunta de la institución, Jesús Ofelia Angulo Guerrero, en la edición más reciente del Evento Nacional Estudiantil de Innovación y Tecnología (ENEIT 2016).

El Instituto Tecnológico de Pachuca fue sede de la etapa final del ENEIT, la última semana de noviembre. A esa fase llegaron estudiantes de 107 Tecnológicos de todo el país con 192 proyectos innovadores. A través de un proceso de evaluación se eligieron 26 ganadores. Este año, además de las categorías de Producto, Proceso y Servicio, se presentaron soluciones innovadoras en temas de Energía, Agroindustria, Aeroespacial y TIC´s

La doctora Angulo Guerrero señaló que de los mejores 26 proyectos que se presentaron en este evento de innovación se elegirá a uno para que asista a la empresa aceleradora de alto impacto High Tech XL en Holanda, para recibir el apoyo de inversionistas.

Salud, alimentación, industria

Entre los ganadores de la ENIT 2016, en la Categoría de Proceso, el primer lugar lo obtuvo el Tecnológico de Veracruz con el proyecto “QUIMIOTERAXOL” Producción de Paclitaxel (anticancerígeno) por cultivo celular de tejo mexicano en biorreactor. El segundo lugar fue para el Tecnológico de Celaya con el proyecto “OPPI” Optimización de aditivos para su uso en pigmentos y el tercer lugar lo ganó el Tecnológico de Morelia con el proyecto “Sykré, Producción de Xilitol”, obtención biotecnológica de Xilitol a partir de residuos agrícolas con levaduras inmovilizadas.

En la Categoría Producto, el primer lugar fue para el Tecnológico Superior de la Región de Los Llanos con el proyecto “MMo PLUS (Molino Móvil Plus)”, implemento agrícola innovador que realiza la molienda de forraje para el consumo de animales de engorda. El segundo lugar lo obtuvo el Tecnológico Superior del Dorado con el proyecto “Camarizo”, un embutido de camarón cocido tipo chorizo, y el tercer lugar fue para el Tecnológico de Orizaba con el proyecto “ELITE-RM”, electroestimulador inteligente de terapias combinadas para rehabilitación motriz.

El maestro Oscar Raziel Chagolla Aguilar, coordinador nacional del ENEIT, al anunciar a los triunfadores mencionó que los proyectos ganadores recibieron además de un reconocimiento, un premio en efectivo.

El ingeniero Juan Benito Ramírez Romero, egresado del TecNM, campus Pachuca, expresó sentirse orgulloso de estar reunido con “los jóvenes más talentosos de México”, y categórico afirmó: “estoy seguro que de este evento surgirá un proyecto que puede transformar la vida de los mexicanos”.

Productos, procesos y servicios 

El objetivo del ENEIT es el desarrollo de la innovación tecnológica de productos, procesos y servicios a través de la aplicación de tecnologías enfocadas al desarrollo sustentable. Busca dar respuesta a diferentes necesidades planteadas por empresas, comunidades y productores  para generar beneficios económicos, sociales y ecológicos.

Cuatro mil proyectos de innovación, de 15 mil estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), participaron desde la etapa local del evento. Mil proyectos fueron seleccionados para la etapa regional, que se realizó en 8 diferentes sedes del país: Los Mochis, Matamoros, Pabellón de Arteaga, Gustavo A. Madero, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Cuautla y San Luis Potosí. Entre estos, una selección de 192 obtuvo pase a la etapa final, en Pachuca.

El jurado evaluó las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los proyectos participantes. Se analizó su potencial para transferencia tecnológica y comercialización. Así fueron elegidos los mejores tres de cada categoría.

Además de los “Retos empresariales” cuyo objetivo, como su nombre lo indica es dar solución a una problemática específica del ámbito empresarial.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

UPAEP inaugura Laboratorios de Ciencias Biológicas

3 abril, 2017

3 abril, 2017

-3 Laboratorios más al servicio de la comunidad universitaria. Fuente: JOSÉ JUAN MÉNDEZ CARVAJAL, Universidad Popular Autónoma del Estado de...

Buscan patentar concreto mexicano que limpia aire contaminado

26 mayo, 2017

26 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la asesoría del...

¿Sabes cuánto pasa un mexicano en WhatsApp?

10 junio, 2019

10 junio, 2019

El mayor número de usuarios de WhatsApp son jóvenes de entre 21 y 30 años de edad, mientras que en la zona centro del país se concentra el 42.64% del total de usuarios

Tecnologías Disruptivas

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Fuente: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, México, (5255) 5047-7500,...

Tips notariales: Lo que debes de prever antes de morir

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

En México, el 2 de noviembre celebramos el Día de Muertos, una celebración muy tradicional en nuestro país en la...

La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala. La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala  ...

Hashtag Marks and their use in social media.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

BY: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US     #Everyone #has #that #one #friend #who #post #in...

Cemento luminiscente detona patentes en la Universidad Michoacana

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   La creación de un...

Destacan jóvenes de la UNAM en concurso de la NASA

11 junio, 2019

11 junio, 2019

La luna Europa de Júpiter podría albergar vida microscópica que por vivir en un ambiente extremo, con altos niveles de radiación, podría ayudar a generar nuevos tratamientos médicos, proponen alumnos de la Prepa 9 de la UNAM

El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-030 / 2017 El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET Ciudad de México, 30 de agosto de...

Mexicanos proponen Granjas Moleculares para combatir la desnutrición

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com “El amor es inteligente. El...

¿Cómo el Call Center hará que tu negocio destaque entre la competencia?

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO Adriana Rendón Rivera US Technologies S.A. de C.V.; Baldomero Esquivel Rodríguez Instituto...

Vehículos inteligentes, una nueva forma de soñar

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Aprovechar la innovación, tarea pendiente en México: William Lee

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

Lee invitó a crear un ecosistema común entre academia e iniciativa privada, pues las empresas tienen obligaciones con empleados, accionistas y patrocinadores que muchas veces no son compatibles con los tiempos de la investigación.