25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Agua en lo profundo de la Tierra

Por CONACYT

Científicos estadounidenses realizaron el primer mapa de conductividad eléctrica del manto terrestre –capa situada entre el núcleo y la corteza de la Tierra–, cuya información indica que más allá del fondo del mar podría haber agua en abundancia.

Dicho mapa fue realizado por Adam Schultz, del Colegio de Ciencias Oceánicas y Atmosféricas de la Universidad Estatal de Oregon. En él se muestra que la conductividad eléctrica del manto no es uniforme, ya que hay zonas donde, en teoría, la conducción de la electricidad podría no ser buena y, sin embargo, se muestra todo lo contrario.

Esta variable se presenta en las zonas de subducción donde las grandes placas que forman la corteza terrestre están en contacto con otras que se hunden hacia lo profundo. La hipótesis de Schultz y Gary Egbert, coautor de esta investigación, es que a medida que una placa tectónica se hunde hacia el manto terrestre, se lleva consigo una gran cantidad de agua atrapada entre los minerales y las rocas; ello sugiere que puede haber importantes volúmenes de agua a grandes profundidades de la Tierra. Por otro lado, estas diferencias en la conductividad también podrían deberse a otras causas, por ejemplo, a las altas concentraciones de hierro o carbono.

Aún quedan muchas dudas al respecto, por lo que los expertos siguen investigando para confirmar alguna de las dos hipótesis.

 

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (CONACYT)

http://www.conacyt.gob.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La Relevancia Comercial de las Marcas

28 junio, 2012

28 junio, 2012

Por Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaráz La importancia de las denominadas “marcas” en nuestro país es relativamente reciente dado que dichos...

Crean y patentan estufa ecológica Kauil

7 febrero, 2012

7 febrero, 2012

por Tecnológico de Monterrey Según datos del INEGI 5 millones de hogares en México usan estufas de leña para preparar...

Marca Corporal, Derecho de Propiedad Intelectual

24 enero, 2012

24 enero, 2012

Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Iñiguez   ¿A quién pertenece una obra Original plasmada sobre la piel?, ¿A...

Crean Piel Humana y Hueso

3 enero, 2012

3 enero, 2012

Académicos de la UNAM crean piel humana y hueso, esto se ha creado a través de la ingeniería de tejidos,...

El corazón en el espacio y los pies en la tierra

27 julio, 2012

27 julio, 2012

Por Lourdes Arenas Bañuelos Hace 27 años, en enero de 1985, mil mexicanos acariciaron de cerca el sueño de convertirse...

Educación para la Innovación ¿Estamos a tiempo?

16 julio, 2012

16 julio, 2012

Por Gustavo Hernández Cuando la Innovación está orientada directamente a incrementar la productividad entonces nos volvemos una organización mucho más competitiva, y al ser...

El lugar exacto en donde se origina el amor

22 junio, 2012

22 junio, 2012

¿Sabía usted en que parte del cerebro se origina el amor? Una nueva investigación encontró el sitio exacto donde se...

Cáncer colorrectal (CCR): cuarta causa de muerte por cáncer en el mundo

7 mayo, 2012

7 mayo, 2012

Por Roche Diferentes factores de riesgo han propiciado el incremento en la incidencia de este padecimiento  Diabetes, alcoholismo, tabaquismo, sedentarismo,...

Estudio clínico revela la importancia de utilizar prueba de diagnóstico de VPH

24 mayo, 2012

24 mayo, 2012

Dicha prueba detecta de manera oportuna 14 genotipos agresivos de VPH, incluidos el 16 y 18, causantes de alrededor del...

Marketing Político y PI

16 marzo, 2012

16 marzo, 2012

Por: María Teresa López Terrones. Por increíble que parezca, los grandes partidos políticos han descuidado la protección de sus activos...

El Cambio Climático y la Propiedad Intelectual

4 abril, 2012

4 abril, 2012

Por: Esteban Santamaría   La OMPI busca eliminar obstáculos Para la protección de tecnologías No contaminantes, así como crear Incentivos para...

Autos Ecológicos: El Impulso a las Patentes para Salvar el Medio Ambiente

23 febrero, 2012

23 febrero, 2012

Por: James Housel y Ena Richter / are from the USPTO’s Office of Intellectual Property Policy and Enforcement   La...

Ponen la biomecatrónica al servicio de la comunidad y la industria

25 septiembre, 2013

25 septiembre, 2013

Investigadores de la Cátedra de Biomecatrónica del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, han trabajado durante cuatro años en proyectos de salud, el...

Australia: Modernidad y naturaleza en armonía

7 septiembre, 2012

7 septiembre, 2012

Por Luis Enrique Nava Olascuaga La embajada de Australia en México ayuda a hacer el contacto con la oficina de turismo...

4 de Febrero, Día Mundial contra el Cáncer

2 febrero, 2012

2 febrero, 2012

Por Roche En México, hasta un 50% de los pacientes tratados con quimioterapia estará en riesgo de padecer neutropenia febril....

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.