30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018

Boletín de prensa no. 244
Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018

  • La convocatoria estará abierta hasta el próximo 27 de julio y podrán participar reportajes publicados en medios impresos y electrónicos nacionales, cuya información incluya datos de artículos científicos de revistas indexadas.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) convocan a todos los periodistas nacionales y extranjeros residentes en México a concursar en el Premio CONACyT de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018 con reportajes publicados en medios impresos y electrónicos.

Podrán participar periodistas que cubran cualquier fuente y no solo de ciencia, tecnología e innovación (CTI), siempre y cuando su información refleje que recurrieron a artículos científicos publicados en revistas indexadas como una de sus fuentes de información documental o verbal o que aborden proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico o innovación hechos en México.

Sólo se recibirán trabajos del género reportaje que hayan sido publicados en periódicos, revistas, radio y televisión entre el 15 de julio de 2017 y el 7 de junio del 2018.

En conferencia de prensa dentro de las instalaciones del Foro Consultivo, el coordinador de esta institución, José Franco, ahondó sobre la importancia de este premio, que ya va en su quinta edición. “México será más competitivo en la medida en la cual dejemos de ver el mercado externo y pongamos más atención al mercado interno para estimular el que tengamos empresas nacionales competitivas. Para que esto suceda, el trabajo de comunicación pública de la ciencia es fundamental; es una herramienta muy útil para que la sociedad pueda visualizar y comprender en su dimensión la importancia de la ciencia, la tecnología y de la inversión en ciencia y tecnología para nuestro país”.

Por su parte, Jesús Mendoza, subdirector de Radio y Televisión del CONACyT, dijo que, desde su punto de vista, “hay dos maneras de incrementar la inversión en ciencia y tecnología, una es por decisión gubernamental pero otra es por una demanda social, y esta última puede provenir del aprecio que la sociedad tenga por el conocimiento que generan sus científicos”.

De acuerdo con Mendoza, en la medida en que los periodistas logren comunicar información sobre temas relevantes a la sociedad, como: energía, agua, seguridad alimentaria, desastres naturales, entre otros, vinculándola al conocimiento que están generando los científicos mexicanos, entonces las personas van a poder corroborar el papel de los mismos en la sociedad.

Este premio surge no sólo con la intención de reconocer la labor de los periodistas científicos, sino motivar a que continúen su desarrollo profesional, mejorando así la calidad del periodismo científico del país, es por ello que el jurado estará comprendido por miembros de la comunidad periodística así como académica.

“Son los periodistas quienes, a través de esa enorme capacidad de síntesis que tienen, logran transmutar el conocimiento científico [y generan] en la población el interés en los temas científicos, su comprensión y, finalmente, lo que buscamos es lograr la apropiación social del conocimiento. Es precisamente a través de reportajes de calidad con fundamento en artículos científicos lo que nos va a permitir que las personas estén más cerca de este conocimiento”, dijo Julio César Ponce, coordinador de Proyectos, Comunicación e información Estratégica del CONACyT.

La premiación se llevará a cabo en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, como parte de las actividades del VI Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación del 17 al 19 de septiembre de 2018.

La convocatoria estará abierta hasta el 27 de julio de 2018 y puede ser consultada en la página web del CONACyT:

https://www.conacyt.gob.mx/index.php/comunicacion/convocatorias-de-comunicacion-y-difusion-de-ciencia-y-tecnologia/convocatorias-abiertas-comunicacion

  

Pie de foto: El Premio Conacyt de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación se llevará a cabo durante el VI Seminario Iberoamericano de Periodismo de CTI, del 17 al 19 de septiembre de 2018. (Foto: Mariana Dolores).

 De izquierda a derecha: José Franco, Adriana Guerra, Julio César Ponce, Jesús Mendoza

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La economía mexicana está en recesión

28 agosto, 2013

28 agosto, 2013

Por CNNexpansión Datos del INEGI muestran que el PIB ya registra caídas en los dos primeros trimestres del año; analistas...

Se preparan para participar en la NASA Great Moonbuggy Race

26 febrero, 2013

26 febrero, 2013

Representando a México y al Tecnológico de Monterrey, alumnos de ingeniería del Campus Cuernavaca trabajan en la creación de un...

Derecho de la Propiedad Industrial en México

25 enero, 2012

25 enero, 2012 1

Por : José Manuel Magaña Rufino Debido a que los bienes que protege el derecho de la propiedad intelectual es...

¿Cómo es el spray para reparar corazones?

17 agosto, 2012

17 agosto, 2012

No es un proyecto artístico para románticos. Es una realidad científica con la que un grupo de cardiólogos está experimentando...

¿Sabes que es el NEEC?

21 diciembre, 2011

21 diciembre, 2011

Es el nuevo esquema de empresas certificadas el cual es un programa que busca fortalecer la seguridad de la cadena...

Balas con GPS para localizar coches fugitivos

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Como si se tratase de una historia de película , algunos cuerpos policiacos de Estados Unidos están probando unas balas...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Vicepresidente de los EEUU: Violación a la propiedad intelectual un problema de miles de millones de dólares

6 mayo, 2014

6 mayo, 2014

El Vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden,  estuvo ayer en la Creativity Conference, un evento que es co-patrocinado por la Motion...

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg hace 6 años fue aprobada

25 julio, 2012

25 julio, 2012

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg en 2006, cuando tenía 22 años, fue aprobada por la Oficina de Marcas...

SIP-Innovation, S.C.

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

Somos una firma dinámica y flexible con consultores especializados en propiedad intelectual, transferencia y comercialización de tecnologías, derecho corporativo y...

“Respeto” a la Propiedad Intelectual

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Julia Navarro escritora y periodista considera que es urgente educar en  el respeto a la propiedad intelectual, especialmente a las...

Apple quiere un nuevo juicio en el caso de patentes de Samsung

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Apple está solicitando un nuevo juicio después de que un jurado de California ordenó a Samsung a pagar la compañía...

Biochip contra el mayor asesino mundial

27 febrero, 2012

27 febrero, 2012

Por CONACYT Actualmente, diagnosticar la tuberculosis no es muy accesible, debido a sus requerimientos técnicos, por lo que el desarrollo...

IMPI: Incremento en el registro de marcas de lo que va del 2014

19 mayo, 2014

19 mayo, 2014

En lo que va del 2014, el IMPI ha tenido un incremento en registro de marcas de mas de 5...

Crean robot recolector de desechos

17 mayo, 2016

17 mayo, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Oaxaca de Juárez, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de crear una herramienta que...