30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Las abuelas y la energía solar

Por Sylvie Castonguay/OMPI

Puede parecer increíble, pero el Barefoot College ha formado a cientos de mujeres analfabetas o semianalfabetas –muchas de ellas abuelas– de países menos adelantados y países en desarrollo para que sean especialistas en energía solar.

El cambio climático golpea ante todo y con mayor crudeza a los pobres de las zonas rurales de todo el mundo. Se han gastado millones de dólares americanos en sensibilización, en formación en tecnologías alternativas y en preparar a las comunidades rurales vulnerables para enfrentar el problema. Una de las historias más sorprendente es la del Barefoot College (Universidad para “descalzos”) de la India. Su metodología ya ha cambiado la vida de muchas personas.

Puede parecer increíble, pero el Barefoot College ha formado a cientos de mujeres analfabetas o semianalfabetas –muchas de ellas abuelas– de países menos adelantados y países en desarrollo para que sean especialistas en energía solar. Y han vuelto a casa capacitadas para instalar paneles y baterías solares, que han aprendido a mantener y reparar, y que han cambiado la vida para siempre de sus remotas aldeas. Y aún más, ellas han formado a otras personas de las aldeas vecinas para hacer lo mismo. ¿Cómo comenzó todo?

Existen en la India innumerables aldeas alejadas de todo a las que sólo se puede llegar tras viajar durante días por caminos en muy mal estado en vehículos desvencijados, y terminar con una larga caminata a pie. Los sistemas fotovoltaicos ofrecen la única fuente de electricidad para la población de esas zonas alejadas. Acceder a la electricidad mediante soluciones sencillas y eficaces como el método del Barefoot College puede mejorar de forma sorprendente la vida de los aldeanos y contribuir al desarrollo de la región. Este método permite abaratar los costos de iluminación, da la posibilidad de obtener ingresos y sirve de apoyo a las actividades de enseñanza, permitiendo, además, reducir los riesgos de incendio y contaminación que se corren dentro de las casas con la iluminación tradicional a base de keroseno.

El Barefoot College en Tilonia, India, es un invento de Bunker Roy, quien la fundó en 1972 convencido de que las soluciones a los problemas de los pobres en las zonas rurales se encuentran en la comunidad, en su patrimonio tradicional y en las nuevas tecnologías que requieren únicamente cierta adaptación a su situación.

Esta institución comenzó a formar a jóvenes y a mujeres analfabetas o semianalfabetas como ingenieros de energía solar en los años noventa. Los alumnos procedían de todas las partes de la India, pero el idioma no fue un obstáculo: aprendieron, por ejemplo, a identificar las piezas por el color y la forma, a adquirir las competencias necesarias siguiendo las instrucciones dadas mediante mímicas, y a ejecutar las tareas técnicas.

Rápidamente los profesores se dieron cuenta de que los mejores candidatos eran las mujeres de cierta edad, la mayoría de las cuales eran abuelas.

En su alocución en la Tercera Conferencia Internacional sobre Tecnología Apropiada celebrada en noviembre en Rwanda, Roy explicó: “Las abuelas analfabetas son humildes y aprenden con facilidad: tienen intereses personales en la aldea y ni se les pasa por la cabeza dejar de estudiar. Si uno le da una hoja de papel a un joven, se va inmediatamente a la ciudad para encontrar un trabajo mejor”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Samsung Apela la Indemnización de 930 Millones a Apple por Violación de Patentes

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

En uno de tantos frentes abiertos en los tribunales, muchos de ellos por violación de patentes, la surcoreana fue condenada...

Apple y Google pujan por las patentes de Kodak

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Eastman Kodak, que está planeando subastar 1.100 patentes digitales, ha recibido dos ofertas por parte de grupos inversores que incluyen...

Abierta convocatoria al Premio Nacional de Ciencias 2016

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto...

Culmina la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El día de Jueves 1 de Marzo concluyó la primera edición de Expo ingenio, inventos y negocios, evento que tuvo...

El INAOE festeja el 70 aniversario de la fundación del Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla

16 febrero, 2012

16 febrero, 2012

El 17 de febrero de 1942, en una colina ubicada en Tonantzintla, un nutrido grupo de personas –entre ellas el...

Google dará acceso a libros protegidos por derechos de autor

4 octubre, 2012

4 octubre, 2012

El buscador llegó a un acuerdo con la Asociación de Editoriales Estadounidenses Google Inc dijo que llegó a un acuerdo...

Expo Licencias y Marcas 2011 se llevó a cabo los días 23 y 24 de noviembre en Centro Banamex en la Ciudad de México

5 diciembre, 2011

5 diciembre, 2011

Por: Expo Licencias y Marcas 2011 Expo Licencias y Marcas 2011 se llevó a cabo los días 23 y 24...

Los desarrolladores alertaron a Apple sobre la mala calidad de su servicio de mapas

30 octubre, 2012

30 octubre, 2012

Publicado el 10 de octubre de 2012 por Jaime Domenech Los desarrolladores que pudieron probar las primeras versiones preliminares de Apple Maps, a...

Primera demostración de capa de invisibilidad casi “perfecta”

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por Miguel Jorge Publicado hace escasas horas en Nature Materials, los científicos han logrado con éxito una capa de invisibilidad sobre un...

La explotación comercial de la razón social como marca

24 abril, 2012

24 abril, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García Existe una creencia generalizada de que el hecho de contar con una razón social...

Tras apoyo de científicos, pescadores mexicanos exportan 30 mil toneladas de medusa bola de cañón a China

27 julio, 2016

27 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Estudio biológico de instituto de investigación determina variantes y potencialidades Tras el interés de comercializadores asiáticos por explotar...

Se preparan para participar en la NASA Great Moonbuggy Race

26 febrero, 2013

26 febrero, 2013

Representando a México y al Tecnológico de Monterrey, alumnos de ingeniería del Campus Cuernavaca trabajan en la creación de un...

Youtube cumple 9 años

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

La plataforma de vídeos YouTube cumple hoy 9 años y lo ha querido celebrar con un video estilo karokee con temas mas...

UNA TECNOLOGÍA PERMITE QUE LOS ‘SMARTPHONES’ CONSUMAN DIEZ MIL VECES MENOS ENERGÍA

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia ID   Un grupo de científicos de la Universidad de Washington, en EEUU, ha desarrollado un sistema de...

10 científicos desconocidos que cambiaron el mundo

31 julio, 2012

31 julio, 2012

Hablar en términos de Ciencia Moderna inevitablemente nos hace referirnos a nombres de cabecera para el desarrollo del conocimiento científico,...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.