1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

GUANAJUATO 2º LUGAR A NIVEL NACIONAL EN REGISTRO DE MARCAS COLECTIVAS

Fuente: TERE LÓPEZ TERRONES, Especialista en registro de marcas y en Derecho de Autor, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]

A partir de 2018 Guanajuato tiene nueva marca colectiva “Cajeta de Celaya Región de Origen”. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevó acabo la entrega del título de marca colectiva “Cajeta de Celaya Región de Origen” a la Asociación de Fabricantes de Cajeta de Celaya, A.C., asociación conformada por doce productores de los municipios de Celaya, Cortázar, Apaseo el Grande, Villagrán y Juventino Rosas; la traerá grandes beneficios para los productos y los fabricantes, la finalidad de contar con este signo distintivo es distinguir entre otros el origen geográfico, el modo de fabricación, los productos utilizados que los diferencian de otros productos de cajeta.

Para la Asociación contar con esta marca colectiva es el garantizar que sus integrantes cumplan con las normas establecidas, mismas que se señalan en el Reglamento de Uso de Marca Colectiva, por lo que aquellos que deseen formar parte de dicha agrupación deberán cumplir con ciertos lineamientos para ofrecer un producto con las características que se señalan en dicho ordenamiento.

La obtención de dicho reconocimiento permitirá sin duda alguna promocionar un producto muy característico de dichas regiones, tanto de forma nacional como internacionalmente, genera y promueve la cooperación entre los productores locales con la finalidad de obtener un bien común.

En este orden de ideas podemos mencionar que el contar con una marca colectiva como lo es la “Cajeta de Celaya Región de Origen”, es un poderoso instrumento de desarrollo para sus productores no solo locales sino para todos aquellos que deseen incorporarse a dicha Asociación de Fabricantes de Cajeta de Celaya.

El beneficio de las marcas colectivas es para fabricantes y los consumidores que conocerán el proceso de elaboración y que se realizará con las normas más altas de calidad.

El crecimiento y desarrollo del Estado de Guanajuato se ve favorecido con el fortalecimiento de sus negocios ya que la mayoría de ellos son pequeños comerciantes o familiares, por lo que, al ser parte de la Asociación tendrán un importante impacto en el progreso de sus negocios que a su vez generarán fuentes de trabajo en diferentes niveles local, municipal y en el Estado.

Tal como se menciona en el articulo publicado por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial sobre esta marca colectiva nos señala que «La figura de marca colectiva permite a los productores autorregularse para homologar sus estándares de producción, ofreciendo al público consumidor, la seguridad de que adquiere un producto de calidad.»

Guanajuato sigue posicionándose en materia de Propiedad Intelectual ocupando el 2º Lugar a nivel nacional con el mayor número de marcas colectivas registradas, dichas marcas son: Mayólica de Dolores Hidalgo y Guanajuato Región de Origen; Alfarería Dolores Región de Origen; Mezcal San Felipe Torres Mochas; Tequila Huanímaro Exclusivo; Los Sombreros San Pancho Pueblos del Rincón Región de Origen; Pan Grande de Acámbaro; Nopal Villa Valtierrilla y se suma a estas la Cajeta de Celaya Región de Origen.

Es importante saber quiénes pueden solicitar una marca colectiva, con base en el Articulo 96 Ley de la Propiedad Industrial, puede ser solicitada por Asociaciones o Sociedades de productores, fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios, legalmente constituidos.

Grupo SELCO felicita a las asociaciones que unen esfuerzos para darle identidad y protección a los productos orgullosamente Mexicanos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El arte de Patentar

9 abril, 2016

9 abril, 2016

Entrevista al  Lic Rodrigo Lanuza Director General de Revista MiPatente para CONACYT y Radio Conciencia https://www.youtube.com/watch?v=OV3h-_aJUvQ Comparte tu opinión sobre...

Las marcas de protección en México.

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

  Esta columna pretende definir a las marcas de protección o de defensa México y su tutela en la Ley...

Llaman a aprovechar potencial del agave para crear productos patentables

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La investigación científica y el...

La transformación del cambio tecnológico

27 diciembre, 2017

27 diciembre, 2017

Fuente: Luis Villafaña, Adrianni Zanatta, Karime Barajas and Said R. Casolco Politecnico di Milano – MC2i Universidad Autónoma del Estado...

Avanza China en materia de propiedad intelectual; impulsan desarrollo integral

27 junio, 2019

27 junio, 2019

En comparación con otras 40 grandes potencias, China ocupa el octavo lugar en desarrollo de propiedad intelectual

Grupo SELCO y Versa Licensing impulsan marcas a través del licenciamiento

2 junio, 2019

2 junio, 2019

Grupo SELCO ha formado una alianza con Versa Licensing, quienes trabajan en la actualidad con más de 30 marcas a nivel internacional

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

Llega Salmerón a la dirección general del CIESAS

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

El doctor Fernando Salmerón tomó posesión como nuevo director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

Nuevo medicamento detiene 20 meses el cáncer de mama metastásico

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

A partir del 17 de octubre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autorizó la venta en...

Del Big data al Big One

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

En artículos que hemos publicados con anterioridad se menciona cómo los medios de comunicación han evolucionado a través del tiempo...

IMPORTANCIA DEL ROL DE LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Pía Zepeda Novoa, Gestor Tecnológico, Especialista en I+D+i Concepción, Chile. [email protected]. Resumen El rol que poseen las Oficinas de Transferencia...

Empresas japonesas protegen sus diseños industriales ante la Superindustria

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co. Entre las firmas...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

¿QUÉ TIPO DE CONTRATO DEBES FIRMAR AL CEDER DERECHOS DE AUTOR?

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

FUENTE: Paloma Berenice Contreras Díaz., Senior, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), México, [email protected],  www.cyslaw.mx Como ya hemos explicado con anterioridad, los derechos patrimoniales de autor[1] son los...