30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Del Impulso a la Estrategia

Por: Manuel Cazares

 

“Conocer las necesidades del cliente ya no es una alternativa,  es el punto de partida para implementar las estrategias de marca”.

La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación permite obtener un mayor conocimiento de las necesidades específicas de cada cliente.

Al mismo tiempo, estas tecnologías proporcionan instrumentos con los que se puede ofrecer una atención más personalizada, que contemple las particularidades de cada individuo.

Un gran reto hoy en día es crear y mantener relaciones estables y duraderas con los clientes, éstas necesitan basarse en algo más que el simple contacto comercial para entregar al cliente una buena experiencia con la marca.

Las empresas deben rediseñar los procesos esenciales con que cuentan para encontrar y servir a sus clientes.

Algunas acciones impulsivas de las empresas las podemos observar cuando se enfocan únicamente en sus ingresos y descuidan el servicio personalizado.

Unas se diversifican en tantos sectores distintos que son incapaces de fortalecer sus comunidades de compradores; otras empresas crean páginas web totalmente orientadas hacia las ventas y no se crean lazos para generar relación con los clientes.

La orientación al cliente nos lleva a crear una cultura interna orientada a construir relaciones a largo plazo, esta cultura atiende aspectos relativos a la filosofía del negocio, a generar una inteligencia de mercados y a redefinir procesos y funciones de la empresa.

¿Qué sabe de su cliente?

Hacer una auditoría de conocimiento del cliente nos lleva a tener una dirección más clara para las decisiones a tomar:

¿Cuáles son sus actividades en línea?, ¿cuáles son sus quejas?, ¿paga sus cuentas?

Compromiso, respeto y afecto son los principios en que las empresas necesitan basarse para lograr estrechar relaciones con los clientes a largo plazo.

“La orientación al cliente nos lleva a crear una cultura interna orientada a construir relaciones a largo plazo, esta cultura atiende aspectos relativos a la filosofía del negocio, a generar una inteligencia de mercados y a redefinir procesos y funciones de la empresa.

El marketing está convergiendo hacia el marketing relacional o de relaciones, dando lugar a un nuevo paradigma por el que se promueve el desarrollo de relaciones estables y duraderas con cada cliente, con la intención de conocer mejor sus necesidades, proporcionarle los productos que las satisfagan de modo más efectivo y, a cambio, obtener beneficios.

Servir al consumidor por medio del conocimiento que se tiene del mismo y llevar la segmentación de mercados hasta el rango individual es una buena estrategia para lograr los objetivos que se tienen planeados.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Sea Competitivo a través de la Innovación

8 diciembre, 2011

8 diciembre, 2011

Por: Antonio Vargas Navarro   El implementar ideas creativas para hacer las cosas de manera diferente, puede llevar a una...

Viajar se escribe con “V” de Vancouver

4 enero, 2013

4 enero, 2013

Fernando López/fotografía: willy Viajar es buscar sorpresas en otros lugares, alimentar la vista y el espíritu con nuevas experiencias, pero...

¿Piensa viajar? ¡busque ecodestinos!

31 agosto, 2012

31 agosto, 2012 1

México tiene un vasto catálogo de lugares dónde hacer ecoturismo, y que sin ningún problema satisfacen cualquier gusto: son 22 reservas de...

Las Vegas: luces desde el espacio

30 noviembre, 2012

30 noviembre, 2012

Por: Deniss Guerra Vázquez/mipatente La sensación de estar en todas partes del mundo a la vez, dentro de una ciudad...

Seis Pasos Claves para Registrar una Marca en el Extranjero

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

Es muy importante que las empresas o personas físicas que exportan o piensan exportar sus productos o servicios en el...

Franquicias y Turismo: Negocio Seguro

4 enero, 2012

4 enero, 2012

Por: LEM. María Teresa López Terrones. Las concesiones para la explotación de servicios se han posicionado como uno de los sistemas...

El asalto de Propiedad Intelectual que sufrió el fusil FX-05

28 mayo, 2012

28 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Perito en Propiedad Intelectual & Transferencia Tecnológica.  El 26 de enero del 2007 en los diarios...

¿Marcas o Destinos Turísticos?

13 enero, 2012

13 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente El sector turístico debe sumarse a la gestión marcaria, pues el realizar sistemáticamente promoción turística de...

¿Cómo seducir y ganar clientes?

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

Por Manuel Cázares Ser mejores, ser más baratos, ser más rápidos. Pero ¿qué ocurre cuando ya todos los productos y servicios son razonablemente...

La protección de equipos deportivos

18 mayo, 2012

18 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta  El dueño de un equipo deportivo necesita más que un registro de marca para construir una...

Diez Puntos que hay que Tomar en Cuenta Respecto de un Contrato de Franquicia

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Usualmente al pensar en adquirir una franquicia nos fijamos en el tipo de negocio que deseamos adquirir, ello implica el...

Barcelona: La belleza de la arquitectura

5 octubre, 2012

5 octubre, 2012

Por Deniss Guerra Vázquez De las ciudades españolas ésta tiene mucho que ofrecer al turista, quen no podrá dejar de admirar...

Las marcas genéricas

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014 1

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor,...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

Activos Intangibles e Industrias Creativas

30 diciembre, 2011

30 diciembre, 2011

Por: Carlos Hernández López/Indautor I Collage digital: willy Aunque cada vez son más los países consideran a las creaciones intelectuales...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.