30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Logran Patente Mundial sobre Detección de Tuberculosis

Por: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Los doctores Alma Yolanda Arce y Adrián Rosas consiguieron la patente internacional sobre un nuevo método para la detección de la tuberculosis. Es un diseño que supera en sensibilidad y especificidad a las pruebas que hay actualmente en el mercado.

Luis Salazar

Entre sus alumnos y otros investigadores ya lo han bautizado como el método Arce-Rosas. Se trata de un diseño serológico que tiene más sensibilidad y especificidad en la detección de la tuberculosis que otros métodos actuales e incluso comerciales.

Este agosto, los investigadores Alma Yolanda Arce y Adrián Rosas, del Servicio de Inmunología de la UANL, les informaron que, luego de siete años de pre registro, finalmente obtuvieron la patente internacional de su investigación “Proceso para la detección de tuberculosis”.

La investigadora explicó que la tuberculosis es una enfermedad de efecto contagioso que se diagnostica clínicamente pero que se confirma con una prueba cutánea o con el cultivo de la bacteria en el laboratorio, esto puede tardar más de cuatro semanas.

Además, en ocasiones es muy difícil esperar tanto tiempo para iniciar el tratamiento del paciente, porque la tuberculosis se puede confundir con otras enfermedades infecciosas pulmonares que se tratan de forma diferente.

“Por eso al médico le urge un diagnóstico más rápido. Entonces al doctor Adrián y a mí se nos ocurrió diseñar una prueba serológica buscando la respuesta inmune del paciente a la infección, que es inmediata; empieza de los cinco a ocho días de haberse infectado. Para los treinta días ya está bien montada la respuesta inmune”.

Lo que ellos diseñaron es una prueba que consiste en el método de marcaje de anticuerpos con enzimas que se llama Elisa. Comenzaron por diseñar qué tipos de antígenos utilizarían.

“Tenemos una cepa de tuberculosis H37RB virulenta que se nos obsequió por el IPN y comprada por el laboratorio ATCC (American Type Culture Collection), es un centro donde revisan todos los agentes infecciosos y le ponen un número para confirmar que realmente se trata de una cepa determinada y se compra”.

En el laboratorio del Servicio de Inmunología, ellos cuentan con un sistema de cultivo a grandes cantidades. Tienen cultivos de entre 10 y 15 litros para que crezcan en un término de ocho semanas. Luego extraen la cepa ya cultivada y hacen todo un procedimiento de extracción de proteínas extracelulares para mantenerlas semipurificadas y utilizarlas como antígeno en una placa de Elisa para detectar la respuesta inmune del paciente.

Aunque los anticuerpos no van a resolver la infección, esas pruebas les sirven de parámetro para diagnósticos. Hay varias clases de anticuerpos, los primeros que se producen cuando está presente el estímulo son IGM, los que se producen después son IGG, que son de memoria inmunológica.

Entonces los doctores encontraron que esas pruebas nos son muy útiles porque sólo detectan un tipo de anticuerpos como los IGG o anticuerpos totales. Y ellos como inmunólogos sabían que el anticuerpo IGM es muy importante, porque está presente cuando inicia la infección.

“Cuando ya se cura el paciente, la IGM desaparece y la IGG permanece como memoria inmunológica. La Elisa que diseñamos fue para detectar anticuerpos de IGM y de IGG. Una prueba de IGM positiva y de IGG negativa me indica una infección inicial, reciente. Una prueba IGM positiva e IGG positiva: infección; y una prueba IGM negativa e IGG positiva muy alta puede ser memoria inmunológica o infección ya tardía que ha sido tratada”, explicó.

Entonces la diferencia de su método con los que actualmente existen es que la de los investigadores abarca incluso estadías de la infección. Es una prueba con la mayor sensibilidad hasta ahorita obtenida de todas las pruebas serológicas que hay para la detección de tuberculosis.

“¿Por qué nuestra prueba decimos que es mejor sobre las otras pruebas comerciales que se venden en México y Estados Unidos? porque su sensibilidad es muy baja, del 50 o 40 por ciento, es decir, sólo 4 de cada 10 pacientes saldrán positivos. Nosotros tenemos una sensibilidad de 87 por ciento, quiere decir que ocho de cada diez pacientes van a dar positivo. Incrementamos la sensibilidad y la especificidad de la prueba”.

“Y no decimos que es lo máximo. Nos falta hacer una prueba, lo ideal es llegar al cien por ciento, tanto en sensibilidad como en especificidad. Esa segunda prueba la empezó a diseñar el doctor Adrián Rosas; será otro método distinto, posiblemente mucho más sensible y específico, pero un poco más costoso”, concluyó.

 

http://www.uanl.mx/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Expertos en óptica podrían llevar a cabo la invisibilidad

24 mayo, 2012

24 mayo, 2012

Días pasados se llevó a cabo el coloquio “Invisibilidad: ¿sueño o realidad?” organizado por el Centro Nacional de Investigación Científica...

Analiza claroscuros del surgimiento de la física moderna

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

En su libro “Claroscuros científicos: Paul Ehrenfest y los temas cruciales en el surgimiento de la Física Moderna”, el Dr. Ricardo...

Samsung Apela la Indemnización de 930 Millones a Apple por Violación de Patentes

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

En uno de tantos frentes abiertos en los tribunales, muchos de ellos por violación de patentes, la surcoreana fue condenada...

Culmina la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El día de Jueves 1 de Marzo concluyó la primera edición de Expo ingenio, inventos y negocios, evento que tuvo...

Nueva Patente identificadora de Rostros

2 enero, 2012

2 enero, 2012

Apple una vez más se encuentra innovando… en esta ocasión la compañía desarrolla una patente de un sistema para dispositivos...

Niñas mexicanas semifinalistas mundiales en Technovation Challenge

29 mayo, 2016

29 mayo, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Siete equipos mexicanos son semifinalistas mundiales en el Technovation Challenge,...

Usa tu marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Si bien es cierto que la protección de una marca se da por el registro, ésta también se da con...

10 Puntos para proteger y comercializar el tequila

17 mayo, 2012

17 mayo, 2012 1

Por Luis Ernesto Álvarez El tequila es un destilado que nace en la ciudad de Tequila, Jalisco, México. Se elabora...

Plagio nuevamente en logotipo mexicano

11 abril, 2012

11 abril, 2012

¿Recuerdan todo el escándalo que se creó cuando el Patronato de la Feria de León 2012 presentó su logotipo institucional?...

Patentan sistema in situ para el tratamiento de residuos orgánicos

9 octubre, 2012

9 octubre, 2012

El Dr. Miguel Ángel López Zavala, Profesor Investigador del Centro del Agua para América Latina y el Caribe recibe la patente...

Cierre de Megaupload, ya tiene videojuego.

24 enero, 2012

24 enero, 2012

Si crees que lo sabes todo sobre megaupload, hackers y todo lo relacionado al videogame, te presentamos  el videojuego inspirado...

American Airlines se Declara en Bancarrota

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

En Washington la aerolínea estadounidense American Airlines , se declaró en bancarrota el martes pasado.  Era la única de las...

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg hace 6 años fue aprobada

25 julio, 2012

25 julio, 2012

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg en 2006, cuando tenía 22 años, fue aprobada por la Oficina de Marcas...

El uso de geoingeniería solar para enfriar la Tierra podría ser menos costoso de lo esperado

6 septiembre, 2012

6 septiembre, 2012

Las teorías de geoingenería solar podrían ayudar enfriar la Tierra y evitar el aumento de la temperatura a causa del...

Más triunfos del equipo QuetzalC++ en el manejo de drones

2 junio, 2018

2 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de licenciatura, bajo la asesoría del doctor José Martínez Carranza, integran...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.