30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Primera demostración de capa de invisibilidad casi “perfecta”

Por Miguel Jorge

Publicado hace escasas horas en Nature Materials, los científicos han logrado con éxito una capa de invisibilidad sobre un objeto de manera casi perfecta. Un cilindro de unos pocos centímetros ha quedado completamente invisible a la luz de microondas, la primera vez que se consigue.

Y es que hasta ahora han existido muchos esfuerzos y pruebas de capas de invisibilidad. Ninguno casi perfecto ya que todos reflejaban la luz incidente, razón por la cual la ilusión estaba incompleta hasta ahora.

El efecto conseguido por los científicos de la Universidad de Duke, los mismos que iniciaron las primeras pruebas en el 2009, significa el mayor avance hasta la fecha. Una mejora del dispositivo a través de un nuevo metamaterial con el que lograron que un objeto, un cilindro de 7,5 centímetros de ancho por uno de alto, se volviera invisible por completo al microondas (longitudes de onda mucho más largas de lo que podemos ver). Dicho de otra forma, el experimento logró que no existiera reflejo alguno ni rastro del objeto, un hito que podría ser una nueva vía que revolucione la transmisión de las ondas y la luz.

Estos metamateriales con los que trabajan en Duke son muy diferentes a los naturales, con propiedades que estos últimos no poseen. De esta forma, toda estructura que lleva metamateriales es capaz de ser diseñada para guiar a las ondas electromagnéticas sobre un objeto. Lo que se consigue es que “pasan” al otro lado como si de un espacio vacío o transparente se tratara.

Nathan Landy y David Smith, investigadores principales del invento, explicaban así el experimento:

Lo conseguido, a nuestro entender, es la primera capa que realmente se dirige para conseguir que esa invisibilidad sea perfecta. Esta capa nos lleva a algo que podría ser potencialmente útil. Creo que es algo que mucha gente puede construir. Todo en este campo se va a venir abajo si pensamos lo que podemos hacer, lo que podemos diseñar. Creemos que esto intensificará el diseño en el futuro.

Y es que la capa conseguida por Smith y Landy hace uso de un diseño que añade tiras de cobre para conseguir un material de mejor rendimiento al utilizado en el 2009. Tiras de dispositivo que tienen forma de diamante y su centro vacío. Según Landy:

Antes, cada cuadrante de la capa tendía a tener huecos o puntos ciegos en sus intersecciones y esquinas con las demás. Ahora, con la nueva capa, se divide la luz en dos ondas que viajan alrededor de un objeto en el centro y emergen como una única onda con una pérdida mínima por la reflexión.

Un hito que ahora pasará a una segunda fase. El equipos de investigadores tratará de utilizar los conocimientos obtenidos en capas de invisibilidad en tres dimensiones.

Fuente: http://alt1040.com/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La nueva iPad mini, ¿una versión más grande del iPod touch?

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012 1

La firma Apple no ha confirmado una nueva versión de su ‘gadget’, pero algunos sitios afirman que medirá ocho pulgadas...

Agencia de noticias utilizara robots para publicar algunos contenidos

2 julio, 2014

2 julio, 2014

La agencia Associated Press ha anunciado un nuevo modelo de publicación automática de contenidos utilizando  robots periodistas, Lou Ferrara jefe de redacción,  ...

Hoy celebramos el día mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El día de hoy 26 de abril, se celebra el día mundial de la Propiedad Intelectual, instaurada por la Asamblea...

Día del trabajo o trabajadores

1 mayo, 2014

1 mayo, 2014

El 1 de Mayo se celebra el día internacional de los trabajadores y es por eso en muchas partes del mundo...

USPTO negó la solicitud del registro del “Touch ID” a Apple

15 julio, 2014

15 julio, 2014

La Oficina de Patentes y Marcas de los EE.UU. se ha negado oficialmente la solicitud de marca de Apple para...

SIC avaló tres patentes en la industria gráfica

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), acreditó tres patentes de la empresa de la industria gráfica ABC Displays. Las...

Crean estudiantes modelo 3D para visitas virtuales

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

Por Érika Rodríguez Agencia Informativa CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación...

Jurado ordena pago mutuo en violación de patentes entre Apple Vs Samsung

3 mayo, 2014

3 mayo, 2014

Un jurado de una corte federal determinó que Samsung infringió las patentes de teléfonos inteligentes de Apple y concedió 119,6...

Fragancia de Apple MacBook Pro capturada para exposición de arte

19 abril, 2012

19 abril, 2012

Imagen por Air Aroma Siempre hay un indiscutible aroma al abrir una caja nueva de una laptop. No es tan potente...

Google y sus Ideas Creativas

20 diciembre, 2011

20 diciembre, 2011

Google vuelve a sorprender con sus ideas creativas, como lo han sido sus inigualables doodles, ahora el buscador más famoso...

El invernadero más grande del mundo

14 septiembre, 2012

14 septiembre, 2012

Por Twisted Sifter El Proyecto Edén es una atracción turística ubicada en Cornwall, Reino Unido, y es el  invernadero más...

Samsung busca registro de reloj pulsera

8 agosto, 2013

8 agosto, 2013

Samsung Electronics Co. solicitó el registro de su reloj de pulso que se conecta a Internet ante las autoridades de...

Rinden Homenaje y Restauran Obras de David Alfaro Siqueiros

11 enero, 2012

11 enero, 2012

Rinden homenaje al pintor David Alfaro Siqueiros en su 38 aniversario luctuoso, y una de sus obras que resguarda el...

Expo Licencias y Marcas 2011 se llevó a cabo los días 23 y 24 de noviembre en Centro Banamex en la Ciudad de México

5 diciembre, 2011

5 diciembre, 2011

Por: Expo Licencias y Marcas 2011 Expo Licencias y Marcas 2011 se llevó a cabo los días 23 y 24...

Promueven innovación empresarial Ciatec y Carl Zeiss México

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Carl Zeiss en una empresa alemana con más de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.