30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Para nuevas Marcas, un buen diseño

Por Ignacio Lanuza

En el trámite de registro de Marca puede ocurrir que el diseño se convierta en algo muy importante, casi vital para la misma; ya que el diseño puede ser definitivo para lograr la fácil identificación y pregnancia del producto o servicio dentro de la mente del consumidor.

Para cualquier nueva empresa, la creación de Marca para sus productos supone un paso básico para verdaderamente ingresar en el mercado. Es su manera de diferenciarse de lo ya establecido.

Una Marca puede estar constituida por una o varias palabras y por signos o letras; puede llevar trazos o líneas en una o más dimensiones, sonidos, distintos colores, dibujos o diseños muy específicos. En los Estados Unidos hasta los olores cuentan.

En el trámite de registro de Marca puede ocurrir que el diseño se convierta en algo muy importante, casi vital para la misma; ya que el diseño puede ser definitivo para lograr la fácil identificación y pregnancia del producto o servicio dentro de la mente del consumidor.

Y es que en esa línea tan delgada donde se tiene que identificar y recordar una Marca, es un equívoco frecuente que los diseñadores o mercadólogos recurran a elementos muy esenciales o relacionados directamente con el producto o servicio que están creando. Para esto se aconseja que el diseño no sea descriptivo de la Marca.

Esto quiere decir que si nuestra Marca está enfocada, por ejemplo, a la fabricación
y comercialización de relojes, no utilicemos un diseño con relojes propiamente, ya que cualquier empresa que se dedique a fabricar relojes podrá hacer uso de ellos como imagen o como representaciones gráficas dentro de sus diseños, lo cual podrá generar en la mente del consumidor cierta confusión o desconcierto y, posiblemente, semejanza entre una y otra Marca.

No se trata de un asunto menor, porque las autoridades correspondientes tendrán en cuenta estos detalles y esto podría redundar en un fallo negativo al registro; por lo tanto, si en el diseño de nuestra nueva Marca utilizamos elementos que no estén directamente relacionados con la esencia de la misma, podremos incrementar considerablemente esa diferencia y originalidad que se necesita para que una Marca pueda conseguir exitosamente su registro.

El autor es Diseñador Gráfico, Master en Publicidad. Tiene casi una década de experiencia en el registro de Marcas. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Derechos de Autor, ¿cómo adquirirlos?

3 septiembre, 2012

3 septiembre, 2012

Por Rosa E. Pineda y Marco Antonio Morales Hoy en día vivimos en un mundo en el que estamos sujetos a...

Tomó Posesión Miguel Ángel Margáin González como nuevo Director General del IMPI

3 enero, 2013

3 enero, 2013

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio posesión a Miguel Ángel...

Turismo y PI: más allá de lo evidente

10 diciembre, 2012

10 diciembre, 2012

Por: Hector E. Chagoya Para México, quizás la mayor aportación de la Propiedad Intelectual se encuentre en el conocimiento tradicional...

Generador de ideas

10 julio, 2012

10 julio, 2012

Que estas historias sean el motor para generar ideas para la construcción y selección de marcas que de acuerdo a...

Rubros de la denominación de origen

15 enero, 2013

15 enero, 2013

Edna J. Gómez Benítez/mipatente La protección de este instrumento legal ampara tanto a consumidores como a productores asociados a un...

México firma el Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA)

12 julio, 2012

12 julio, 2012

Con la finalidad de combatir de manera más eficiente el problema de falsificación y piratería en materia de marcas, invenciones,...

La Entrada de México al Protocolo de Madrid

18 julio, 2012

18 julio, 2012

Por Nuria Becerril Becerril, Coca & Becerril, S.C. El 17 de noviembre de 2011, se circuló información en el Diario Reforma...

Los derechos de autor y el dominio público

30 enero, 2013

30 enero, 2013

Por Rodolfo Carlos Rivas Rea Aunque existan distintas concepciones de ambos conceptos bajo diferentes tradiciones jurídicas, o carezca de uniformidad...

Dominio Público: Una oportunidad de negocio

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

Por Rodrigo Lanuza Los derechos de autor pasan al dominio público después de 100 años de su creación, salvo algunas excepciones para las...

La Ley de la Propiedad Industrial y el Convenio de París como eventuales medios de obstaculización del desarrollo económico en México.

12 febrero, 2013

12 febrero, 2013

Por Efrain Hernández González  Para abordar el tema que se plantea, es necesario realizar un análisis al sistema de caducidad de...

Cómo defender una Marca en frontera

28 agosto, 2012

28 agosto, 2012

Por José Luis Ramos Desafortunadamente nuestro país tiene el muy dudoso honor de ser el cuarto lugar mundial en producción y consumo...

México se une al Sistema Internacional de Marcas

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

México se unió este lunes al denominado Protocolo al Arreglo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas (Sistema  de...

Que todo marche sobre ruedas

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012

Por Carolina Bustos Si nos abocamos a la historia de la rueda de transporte, tendríamos que pasar por su eventual transformación y...

Mexicanos son leales a las marcas

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

En México 33 por ciento de las marcas podrían ser inmortales, pues a diferencia de otros países como Estados Unidos...

Los eslóganes como marcas registradas

22 enero, 2013

22 enero, 2013 1

Franck Soutoul y Jean-Philippe Bresson /OMPI “Parce que vous le valez bien”™ (Porque tú lo vales), “Just do it”™ (Simplemente hazlo),...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.