30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovación tecnológica para la seguridad nacional

AUTOR: Lizbeth Barojas

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (Inidetam) tiene como misión desde 2001 desarrollar proyectos de investigación científica con el propósito de apoyar las operaciones de las fuerzas navales y garantizar la seguridad nacional.

HEAD seguridadnacional

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el director de esta institución, contralmirante Rubén Ceballos Guevara, recalcó la importancia de unir fuerzas militares y civiles para emprender desarrollos tecnológicos que innoven la calidad científica del país.

“Desde que el Inidetam abrió sus puertas, se ha enfocado en llevar a cabo proyectos, tanto de manera independiente, como en coordinación con instituciones civiles. Hemos sido centro de captación de estudiantes e investigadores provenientes de dichas instituciones, brindándoles las herramientas y la oportunidad de desarrollar proyectos que incrementen sus capacidades; de igual manera, les ofrecemos la opción de incorporarse a la Armada de México, mediante nuestra bolsa de trabajo”.

Apoyo Conacyt

LABORATORIO1Con estas bases, el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México, a través del Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo en Ciencias Navales de la Secretaría de Marina (Semar) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ha emprendido el proyecto Sistema de Vigilancia Marítima por Sonar (Siviso), que tiene el objetivo de desarrollar prototipos de sonares para equipar embarcaciones, sonoboyas o remolcados para la detección, localización y seguimiento de blancos de superficie y submarinos.

“Cabe destacar que en dicho proyecto no solo participa personal de la Armada de México sino también estudiantes y egresados de la Universidad Veracruzana, Instituto Tecnológico de Veracruz, así como de otras instituciones del estado y del país, quienes han colaborado de manera eficiente e innovadora con sus conocimientos y aptitudes”, aseguró el director del recinto científico.

A través de este proyecto financiado por el fondo sectorial Semar-Conacyt, se han implementado cinco subsistemas para el desarrollo de sensores, además de la construcción de un laboratorio de acústica subacuática para su instrumentación, el cual representa el primer paso en la investigación y desarrollo de sensores subacuáticos en el país.

Proyectos y diseños

Entre los desarrollos tecnológicos destaca el Subsistema Pasivo Portátil, un sensor, compacto y liviano, el cual está diseñado para ser operado en las entradas de los puertos para la obtención de firmas acústicas de interés; Subsistemas Flotantes Activos y Pasivos, son sonoboyas que operan de forma estática para la obtención de la marcación y la distancia de los blancos de interés que operen por encima de la termoclina estacional.

De igual manera, está el Subsistema de Profundidad Variable, el cual fue desarrollado para la detección oportuna de blancos submarinos, el diseño de este sensor permite la retransmisión de la información recabada a otras unidades de la red de enlace de datos tácticos.

De acuerdo con el director del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México, el contralmirante Rubén Ceballos Guevara, este proyecto representa el desarrollo y actualización de prototipos subacuáticos que requieren las unidades navales, garantizando la seguridad nacional y la innovación tecnológica en ese ámbito.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

México escala en innovación

1 julio, 2013

1 julio, 2013

Por El Economista Ginebra.- México subió 16 posiciones en el Índice Mundial de Innovación 2013 de la Organización Mundial de la Propiedad...

DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

Comprometidos con el desarrollo tecnológico y la comercialización del conocimiento DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.  participó en el primer...

Lanzan campaña de reciclaje para niños

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Asociación Nacional de la Industria Química llevara acaba o este 29 y 30 de abril una campaña de reciclaje de...

Conacyt premia a los ganadores de tres concursos que fomentan el interés por la ciencia y la tecnología

20 diciembre, 2013

20 diciembre, 2013

Por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Los ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica 2013, el 12° Concurso...

Paraguas manos libres

18 abril, 2012

18 abril, 2012 1

Por Inventos, Patentes y Marcas El invento consiste en un tipo de paraguas plegable que puede ser transportado por el usuario sujeto a...

Breve Reseña Primer Congreso Nacional “Innovación es Evolución” de la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnología

6 diciembre, 2012

6 diciembre, 2012

En el marco del primer congreso nacional de la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnologías (OTT) rindieron protesta...

Apple quiere un nuevo juicio en el caso de patentes de Samsung

26 mayo, 2014

26 mayo, 2014

Apple está solicitando un nuevo juicio después de que un jurado de California ordenó a Samsung a pagar la compañía...

El uso de geoingeniería solar para enfriar la Tierra podría ser menos costoso de lo esperado

6 septiembre, 2012

6 septiembre, 2012

Las teorías de geoingenería solar podrían ayudar enfriar la Tierra y evitar el aumento de la temperatura a causa del...

Día mundial de la propiedad intelectual

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Con motivo del día mundial de la propiedad intelectual, el IMPI publico un comunicado donde invitan a la cancelación de la...

Dilema resuelto: el pollo fue primero que el huevo

14 junio, 2012

14 junio, 2012

¿Qué fue primero: el huevo o la gallina? El eterno dilema acaba de complicarse aún más tras lo sucedido en...

Por el calendario maya, Bolivia ve el fin del capitalismo y la Coca-Cola

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

El ministro de Relaciones Exteriores dijo que esa bebida no está en sintonía con la “nueva cultura de la vida”...

USPTO otorga a diseñador el registro de marca de símbolo PI π

3 junio, 2014

3 junio, 2014

La oficina de patentes y marcas de Estados Unidos otorgo a un diseñador neoyorkino la marca comercial 4,473.631 correspondiente al símbolo mundialmente conocido...

La niña con el coeficiente intelectual de Einstein

11 junio, 2012

11 junio, 2012

La asociación internacional de superdotados, Mensa, tiene un nuevo miembro: se trata de Heidi Hankins, una niña de 4 años...

Europa pide a las redes sociales supervisar las infracciones de copyright

17 febrero, 2012

17 febrero, 2012

El tribunal de Justicia de la Unión Europea comunicó una sentencia que evitará que las redes sociales estén obligadas a...