30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Frecuencias Binaurales, los sonidos del cerebro

Por Maria José Oyanguren

¿Alguna vez te has sentido tan cansado que no puedes dormir? ¿El concepto de poner la mente en blanco te resulta prácticamente imposible? O sientes que simplemente tu cerebro no funciona, tu creatividad está en ceros y crees no poder hacer nada al respecto. Hablemos de las Frecuencias Binaurales.

Las frecuencias binaurales son un concepto súper interesante, ya que entre otras cosas, permiten conseguir un estado meditativo más rápido que los métodos tradicionales de meditación. Puede mejorar la capacidad de aprendizaje, desarrollar la creatividad y la memoria y facilitar la curación de diversas enfermedades.

Las señales binaurales las observó por primera vez el científico alemán H.W Dove en el año de 1839. Pero no fue hasta el año de 1973 cuando el Dr. Gerald Oster indicó el efecto que tenía este tipo de sonido en el cerebro y fue cuando se adoptó el término de “sonidos binaurales”

Binaural: Sonido estereofónico, grabado y reproducido en dos canales.

Nuestro cerebro produce un fenómeno de pulsaciones de baja frecuencia cuando percibe dos tonos a frecuencias ligeramente distintas, cada uno recibido en uno de los oídos (usando auriculares para que cada oído escuche únicamente el tono que le corresponde). Con tal de escuchar la pulsación binaural, los dos tonos deben tener una frecuencia por debajo de unos 1000 o 1500Hz (Hertz). Además, la diferencia de frecuencia debe ser, como mucho, de 30Hz, de lo contrario los tonos se percibirían de forma diferente y no producirían un sonido binaural.

Existen estudios y documentos que demuestran que los sonidos binaurales activan diversas zonas del cerebro. Para entender todo esto, es importante conocer los 4 estados que tiene nuestro cerebro.

1. BETA (de 13 a 39Hz) Es un estado que te mantiene enfocado. Nuevas ideas y soluciones surgen mientras tu cerebro mantiene frecuencias Beta.

2. ALFA (de 7 a 13Hz) En este estado el cerebro reduce la frecuencia y se encuentra relajado. Es un estado recomendado para el tratamiento del estrés.

3. THETA (de 4 a 7Hz) Es un estado más profundo de relajación. Es casi el punto de dormir. Se puede sentir un estado de “flotación”. Puedes tener una sensación que estás fuera del cuerpo. Es la sensación que errónea y vulgarmente se le conoce como “subir el muerto”

4. DELTA (menos de 4Hz) Estado de inconsciencia, estado de dormir y posible sentido de sanación. Las frecuencias del cerebro son asociadas a un sueño profundo.

Lo más interesante de todo esto es que existe una conciencia plena y unitaria a pesar de que existan partes del cerebro que trabajan de forma diferente. Esto es, que cada región del cerebro donde se hospeda, por ejemplo un sentido, emite una frecuencia de onda diferente y el cerebro selecciona los datos de todo y lo simplifica como información individual.

El cerebro humano siempre está produciendo múltiples ondas cerebrales durante las 24 horas del día. Tus sentimientos, habilidades, pensamientos y aptitudes están íntimamente afectados con esa mezcla de ondas cerebrales que tu cerebro emite. El bienestar y la felicidad se dan cuando las ondas cerebrales están alineadas a la perfección con lo que estás haciendo en un momento preciso.

A continuación, un pequeño video de sonidos binaurales para lograr una profunda y completa relajación, se recomienda no escucharlo mientras está conduciendo, trabajando u operando maquinaria pesada.

Binaural Frequency

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Fumar mariguana reduce IQ en jóvenes: estudio

28 agosto, 2012

28 agosto, 2012

Por Milenio Noticias La prueba se realizó a mil jóvenes neozelandeses a los 13 años y luego a los 38,...

DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

Comprometidos con el desarrollo tecnológico y la comercialización del conocimiento DTAG Transferencia Tecnológica, S.A. DE C.V.  participó en el primer...

Implantes que pueden cargarse de forma inalámbrica

21 mayo, 2014

21 mayo, 2014

Queda claro que la medicina del futuro se hablara de nanotecnología , diminutos robots que se implantaran en el cuerpo para...

¿Una aplicación para controlar lo que soñamos?

5 junio, 2012

5 junio, 2012 1

Un grupo de científicos británicos inició un estudio con el que intentan determinar si es posible influir en el contenido...

Expertos en tecnologías de la información de América y Europa se reúnen en Lima

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

Especialistas en tecnologías de la información y gestión de información de patentes de 20 países de América Latina, se reúnen...

Usa tu marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Si bien es cierto que la protección de una marca se da por el registro, ésta también se da con...

Hoy entra en vigor la nueva política de privacidad de Google

1 marzo, 2012

1 marzo, 2012

Este 1 de marzo entró en vigor el cambio en las políticas de privacidad de Google. Las modificaciones vislumbran el derecho...

Reconoce el ITESM investigadores con patentes

8 enero, 2013

8 enero, 2013

La Rectoría de la Zona Metropolitana Monterrey realizó una ceremonia para reconocer la labor de inventiva e innovación de los investigadores...

¿Hackers robaron 12 millones de claves ID de Apple?

10 septiembre, 2012

10 septiembre, 2012

(CNN) — El FBI dijo el martes que “no hay evidencia” para apoyar las afirmaciones de que un grupo de hackers...

Fallece el creador del control remoto

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

El pasado domingo 20 de Mayo de 2012 falleció el creador del control remoto, Eugene Polley.  En 1955 inventó un...

Gracias a un desarrollo tecnológico de la UAM, se puede medir la respiración de microorganismos

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   El dispositivo se ha vendido a instituciones de investigación en México, y se pretende comercializar también fuera...

Breve Reseña Primer Congreso Nacional “Innovación es Evolución” de la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnología

6 diciembre, 2012

6 diciembre, 2012

En el marco del primer congreso nacional de la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnologías (OTT) rindieron protesta...

Viaja a Brasil para exponer la ciencia mexicana

25 octubre, 2012

25 octubre, 2012

Sebastián Patiño Valenzuela, alumno de la carrera de Ingeniero en Biotecnología, representará a México y al Tec de Monterrey, en la...

Jay-Z demandado por infracción de derechos de autor

20 junio, 2012

20 junio, 2012

Shawn “Jay-Z” Carter ha sido demandado por violación de derechos de autor de su  libro “Decoded”, su hit del 2010....

Partido Verde impulsa coordinación entre Conacyt y el IMPI

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

México registra un lamentable rezago en ciencia, tecnología, innovación e, incluso, en el bajo número de patentes solicitadas y concedidas...