30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El cerebro coherente

Por Antonio Orbe

El cerebro es un órgano que pretende ser coherente, mantener una coherencia interna, producir una respuesta conductual coherente, ser coherente con la realidad exterior.

El cerebro está compuesto de múltiples unidades de proceso (véase las tareas del cerebro). La coordinación entre ellas es fundamental. El cerebro pretende dar una imagen única de lo que ocurre en su interior, luchar contra el caos de los procesos independientes y distribuidos.

Esto ocurre en muy distintos planos del funcionamiento del cerebro. Podemos modificar la decisión que toma un sujeto aplicando campos magnéticos. Dado que el proceso es secuencial, primero se decide y después se es consciente de la decisión. Cuando, a continuación de alterar la decisión del sujeto, este toma conciencia de la decisión, mantendrá que es una decisión propia, no influida. El cerebro no está preparado para admitir que la decisión ha sido externa. Y mantendrá la coherencia.

Naturalmente, la toma de decisiones es una ventaja evolutiva. El cerebro admite la discrepancia entre los distintos argumentos. Tomar la mejor decisión ayuda a sobrevivir. Sin embargo, una vez tomada la decisión, el peso de los argumentos cambia. Los contrarios se debilitan y los que soportan la decisión se afirman. El cerebro trata de ser coherente. Y mantendrá que la decisión tomada es la correcta a menos que los argumentos en contra supongan un peligro que obligue a reconsiderar la decisión. Es la teoría de la disonancia cognitiva de León Festinger. La memoria fabula, rellena los detalles de los recuerdos para que sean coherentes. Los hechos que recordamos pretenden ser únicos, completos, sin fisuras. Recordamos con nitidez un lugar, una casa de la infancia. Estamos completamente convencidos de nuestro recuerdo. sin embargo, cuando años después la vemos, apenas la reconocemos.

Nuestro recuerdo es muy distinto de la realidad. Aún así era un recuerdo vívido que considerábamos fiel. Existen múltiples experiencias mediante las cuales cambiamos (por la palabra y la sugestión) los recuerdos de una persona. Cada uno de esos recuerdos se vive como cierto. Esto es de gran importancia en los tribunales donde el recuerdo de los testigos es de importancia capital a la vez que poco fiable.

El cerebro es coherente en su manifestación más esencial, el yo. La experiencia del yo como sujeto autónomo, distinto del mundo, es vital. Soy yo, siempre yo, el mismo de siempre, quizá con algún cambio circunstancial, pero definitivamente el mismo yo desde que tengo recuerdos, y a la vez soy único y unitario. No hay otro yo, no hay dos yo. El resquebrajamiento del yo es el último estado de la patología mental y produce terror.

El cerebro es una red de unidades de proceso que generan una experiencia única, un yo único, unos recuerdos únicos. El cerebro es coherente.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Sandalias con nueva Sujeción

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿ Habéis pensado alguna vez cómo evolucionará dentro del calzado el mundo de las sandalias? Pues...

Lanzan campaña de reciclaje para niños

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Asociación Nacional de la Industria Química llevara acaba o este 29 y 30 de abril una campaña de reciclaje de...

Víctor Rangel: modelador de redes celulares 4G y 5G

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctorVíctor Rangel Licea modela las redes celulares de cuarta y...

Enseñarán matemáticas por celular a niños de Primaria

5 junio, 2012

5 junio, 2012

En la segunda fase del proyecto Mati-Tec, la Escuela de Humanidades entregó el pasado 18 de abril 750 dispositivos móviles...

El gobierno de China revela la lista de patentes de Microsoft utilizadas en Android.

20 junio, 2014

20 junio, 2014

Microsoft ha licenciado  una parte de su cartera de patentes desde hace varios años, ofreciendo a los fabricantes de dispositivos de...

La sardina: una pesquería en movimiento

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La sardina es una de las principales pesquerías de Baja California...

El multimillonario que quiere construir un nuevo Titanic

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Marx sostenía que los grandes hechos de la historia suceden primero como tragedia y después se repiten como farsa. Algo...

Usan tabletas simios de zoológicos en EU y Canadá

24 septiembre, 2012

24 septiembre, 2012

Han incorporado el uso del iPad para el entrenamiento de orangutanes en 12 zoológicos de Norte América TORONTO, CANADÁ (03/SEP/2012).- Los...

Agencia de noticias utilizara robots para publicar algunos contenidos

2 julio, 2014

2 julio, 2014

La agencia Associated Press ha anunciado un nuevo modelo de publicación automática de contenidos utilizando  robots periodistas, Lou Ferrara jefe de redacción,  ...

Ofrecen solución a la mexicana para la sequía en los campos

13 noviembre, 2012

13 noviembre, 2012

El Centro del Agua para América Latina y el Caribe trabaja en una técnica científica para que la llamada ‘lluvia sólida’,...

Diplomado en Derechos de Autor por la Universidad Panamericana

11 octubre, 2012

11 octubre, 2012

Duración: 10 de Noviembre de 2012 al 16 de Marzo de 2013 Mas información con: Dr. J. Manuel Magaña Rufino...

¿Una aplicación para controlar lo que soñamos?

5 junio, 2012

5 junio, 2012 1

Un grupo de científicos británicos inició un estudio con el que intentan determinar si es posible influir en el contenido...

Día del trabajo o trabajadores

1 mayo, 2014

1 mayo, 2014

El 1 de Mayo se celebra el día internacional de los trabajadores y es por eso en muchas partes del mundo...

México favorito de BMW para su próxima planta

19 mayo, 2014

19 mayo, 2014

Mexico se sigue consolidando como unos de los países favoritos de inversiones en el tema automotriz. Prueba de ello es...

Palillos Chinos Luminosos

31 enero, 2012

31 enero, 2012

Por Inventos, patentes y marcas Hoy os dejamos un invento revolucionario para los amantes de la comida china. Ya podéis comer...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.