30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean y patentan estufa ecológica Kauil

por Tecnológico de Monterrey

Según datos del INEGI 5 millones de hogares en México usan estufas de leña para preparar sus alimentos lo que representa un potencial peligro de intoxicación o de sufrir quemaduras. Por ello la estufa desarrollada por alumnos del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, que ya cuenta con solicitud de patente, es una opción eficiente, económica y ecológica para terminar con esta problemática.

Un tercio de la población mundial cocina con leña. Tan solo en México, 5 millones de hogares usan estufas de leña para preparar sus alimentos, según datos del INEGI. Esto significa que 28 millones de personas están expuestas a los daños provocados por la leña, ya sea a la intoxicación por el humo o a sufrir quemaduras.

En un intento por resolver científicamente esta problemática, varios alumnos del Tecnológico de Monterrey, asesorados por los profesores Humberto Aguayo y Alejandro Huesca, desarrollaron una estufa de leña ecológica, eficiente, portátil y que previene la intoxicación por humo.

Sistema Nacional de Comunicación
Sistema Tecnológico de Monterrey

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean Piel Humana y Hueso

3 enero, 2012

3 enero, 2012

Académicos de la UNAM crean piel humana y hueso, esto se ha creado a través de la ingeniería de tejidos,...

La Relevancia Comercial de las Marcas

28 junio, 2012

28 junio, 2012

Por Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaráz La importancia de las denominadas “marcas” en nuestro país es relativamente reciente dado que dichos...

El ‘Product Placement’ en el cine

25 junio, 2012

25 junio, 2012

Por Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Íñiguez Las obras de arte necesitan financiamiento y financiarlas siempre había sido...

Ponen la biomecatrónica al servicio de la comunidad y la industria

25 septiembre, 2013

25 septiembre, 2013

Investigadores de la Cátedra de Biomecatrónica del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, han trabajado durante cuatro años en proyectos de salud, el...

Cáncer colorrectal (CCR): cuarta causa de muerte por cáncer en el mundo

7 mayo, 2012

7 mayo, 2012

Por Roche Diferentes factores de riesgo han propiciado el incremento en la incidencia de este padecimiento  Diabetes, alcoholismo, tabaquismo, sedentarismo,...

Estudio clínico revela la importancia de utilizar prueba de diagnóstico de VPH

24 mayo, 2012

24 mayo, 2012

Dicha prueba detecta de manera oportuna 14 genotipos agresivos de VPH, incluidos el 16 y 18, causantes de alrededor del...

La ‘Corona’ del Sector Turístico

26 diciembre, 2011

26 diciembre, 2011 1

Es preocupante que existan países donde no se permita la nulidad de un registro nacional por uso anterior de la...

Educación para la Innovación ¿Estamos a tiempo?

16 julio, 2012

16 julio, 2012

Por Gustavo Hernández Cuando la Innovación está orientada directamente a incrementar la productividad entonces nos volvemos una organización mucho más competitiva, y al ser...

El caso de la planta anoréxica Hoodia: ¿éxito o fracaso?

23 enero, 2012

23 enero, 2012

Por Giulio Zanetti Director, Strategic Networks International Development Law Organization (IDLO) Este artículo analiza los elementos jurídicos y políticos estratégicos del famoso caso de biopiratería de Hoodia, una...

Propiedad Intelectual y Hospitales

3 febrero, 2012

3 febrero, 2012

Por Santiago de Nadal Arce y Mónica López SNA Abogados Los investigadores de hospitales -igual que los empleados de empresas farmacéuticas...

4 de Febrero, Día Mundial contra el Cáncer

2 febrero, 2012

2 febrero, 2012

Por Roche En México, hasta un 50% de los pacientes tratados con quimioterapia estará en riesgo de padecer neutropenia febril....

El IMPI entregó al Grupo de Trabajo para seguimiento de las negociaciones de ACTA del Senado

16 enero, 2012

16 enero, 2012

Fuente: IMPI / Comunicado de Prensa El IMPI entregó al Grupo de Trabajo para seguimiento de las negociaciones de ACTA...

Edificios que respiran

26 enero, 2012

26 enero, 2012

  Edificios que absorben los gases contaminantes del ambiente. Por CONACYT Muchos son los intentos por reducir las altas cantidades...

El corazón en el espacio y los pies en la tierra

27 julio, 2012

27 julio, 2012

Por Lourdes Arenas Bañuelos Hace 27 años, en enero de 1985, mil mexicanos acariciaron de cerca el sueño de convertirse...

Marketing Político y PI

16 marzo, 2012

16 marzo, 2012

Por: María Teresa López Terrones. Por increíble que parezca, los grandes partidos políticos han descuidado la protección de sus activos...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.