30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El cambio organizacional es parte de la vida

Por Eloína Juárez

“La vida es oscuridad cuando no hay impulso y todo impulso es ciego cuando no hay conocimiento y todo saber es inútil cuando no hay trabajo y todo trabajo es rutinario si no existe el cambio“.

En un mundo tan cambiante como en el que vivimos, donde la tecnología avanza a la par de las manecillas del reloj y en el que la globalización influye cada vez más en todos los aspectos, la clave para mantenerse dentro de un nivel profesional aceptable radica en la constancia, método y organización.

El ambiente en general que envuelve a las organizaciones está en continuo movimiento y es dinámico, exigiendo una elevada capacidad de adaptación de supervivencia. El secreto del buen éxito reside en apreciar el punto de vista del prójimo y ver las cosas desde ese punto de vista así como del propio (así lo definía Henry Ford). Sólo que en muchas de las ocasiones, lo anterior nunca sucede; la falta de disposición, apertura y madurez de una organización la hace cegarse ante lo nuevo y deja pasar de largo la oportunidad del cambio.

El cambio implica cooperación de todos y por esa misma razón, todos deben ser tomados en cuenta, para sentirse parte de esa evolución, enfrentarse juntos a lo nuevo y sobre todo, evaluarlo de manera constante. Ojo: Uno de lo principales conflictos en las organizaciones es que los miembros del equipo de trabajo no se acepten entre sí. La falta de integración representa uno de los obstáculos para llegar a lo que podríamos denominar reino de la oportunidad.

Así, pues, para sobrevivir y competir hay que adaptarse todos al cambio rápida y eficazmente. Miles, quizás millares de empresas no han entendido ese dicho de “renovarse o morir”; fortalecen la idea de que si ha funcionado así durante tanto tiempo un sistema, no es necesario cambiarlo; peor aún, pretenden y exigen a otros ser iguales a ellos, sin darse cuenta que la apertura a lo nuevo puede representar la oportunidad de trascender.

Aunque todos los aspectos del cambio ganan al llevarlo a cabo en colaboración con los involucrados, es necesario que exista una compresión compartida. Dentro de la organización, el producto de dicho cambio, va a afectar directa e indirectamente todas las áreas.

Gabriel García Márquez, en su libro “Cien años de soledad”, muestra cómo tarde o temprano la agonía y la muerte son inevitables cuando la desidia y los vicios se imponen a la razón y a la salud. Lo mismo le pasa a las empresas que piensan que las buenas épocas son permanentes sin un cambio de actitud por parte de sus directivos y sin esfuerzo adicional.

Todo en la vida es un proceso y como tal, pasa por etapas determinadas; la vida de una persona puede bien compararse con la vida de una empresa. La persona nace, la empresa comienza; la persona aprende a caminar, la empresa toma sus bases; la persona crece y se desarrolla, la empresa también y es en este apartado donde se presenta una evolución para finalmente, algún día, morir. Es en la etapa de desarrollo y evolución en donde se trabajó y se previó todo aquello que retrasará la muerte.

Si la persona se ejercitó, cuidó su alimentación, si tuvo una calidad de vida aceptable tendrá un buen morir. Por su parte la empresa, si estuvo siempre atenta a lo que los tiempos demandaban, si  previó un plan alterno siempre y sus metas cambiaron de acuerdo al progreso que presentaba, su fin se retrasará y podríamos pensar incluso que no morirá, sino que resurgirá tal vez con un nuevo nombre o razón social, un nuevo enfoque, etcétera.

El reino de la oportunidad es el modelo que las organizaciones deberían seguir; la apertura y la aceptación de quienes la conforman tal cual son, forma parte de una madurez que sólo se logra con la experiencia, pero también siendo analíticos y respondiendo a lo que el medio demanda. Podríamos calificar de risible el hecho de que a estas alturas de la vida, sigan existiendo empresas con escasa visión del cambio como organizaciones, pero no podemos hacerlo porque lo cierto es que forma parte de una realidad producto de una cultura carente de conocimientos de desarrollo organizacional. Las empresas que suelen ubicarse dentro de tan vulnerable grupo pueden ser aquéllas a las que denominamos “empresas familiares”, aquéllas en las que la regla establece que los puestos directivos o de toma de decisión no pueden ser ocupados por nadie que no sea de la familia.

La tarea de los verdaderos consultores será ser los vigías de los síntomas que adolecen las organizaciones y no las dejan progresar, será también detectar e implementar a la brevedad los planes de acción convenientes para sacar a flote el barco y llevarlo a tierra sin perturbaciones.

Por su parte, los empresarios deberán prepararse, el conocimiento les dará herramientas para valorar y evaluar las situaciones de manera objetiva. Mostrar apertura y disposición a los cambios tanto en lo personal como en su organización es el primer gran reto y deberá poco a poco formar parte de un estilo de vida…

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Albert Einstein cumpliría 133 años el día de hoy

14 marzo, 2012

14 marzo, 2012

“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.” Hoy 14 de marzo de...

Diseñan el Primer Perfume Comestible

9 enero, 2012

9 enero, 2012

La artista Lucy Mac Rae y el biólogo Sheref Mansy le han dado un gran giro al consumo de perfumes...

#StopSopa

18 enero, 2012

18 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea Varias páginas de Internet hicieron un apagón el dia de hoy contra la ley conocida como SOPA (“Stop...

Conflictos legales en redes sociales

20 marzo, 2012

20 marzo, 2012

El auge de Twitter, Facebook y Linkedin han convertido a las redes sociales en una parte importante de la vida...

Destruyen autoridades 25 mil litros de bebidas alcohólicas apócrifas

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Por: Consejo Regulador del Tequila Durante el año 2011 se han inmovilizado 100,000 litros de bebidas alcohólicas apócrifas y adulteradas. Derivado de...

Primera demostración de capa de invisibilidad casi “perfecta”

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por Miguel Jorge Publicado hace escasas horas en Nature Materials, los científicos han logrado con éxito una capa de invisibilidad sobre un...

Enlazar no es delito

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

En España con la Ley de Propiedad Intelectual llegó el escándalo, otro. A falta de poco más de un mes...

Plan Estratégico para la Formalización y Reconversión de Pymes

14 diciembre, 2011

14 diciembre, 2011

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Plan Estratégico para la Formalización y Reconversión de Pymes que Venden Bebidas Alcohólicas en la...

Diputado resalta importancia de patentes para la ciencia

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

A fin de fomentar el número de patentes en el país y generar incentivos para la actividad científica, es necesario...

Analiza claroscuros del surgimiento de la física moderna

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

En su libro “Claroscuros científicos: Paul Ehrenfest y los temas cruciales en el surgimiento de la Física Moderna”, el Dr. Ricardo...

Pasa a pruebas clínicas detector de cáncer cérvico-uterino

12 abril, 2012

12 abril, 2012

La célula de incubación que desarrolló un prototipo para detectar el cáncer cérvico-uterino se ha constituido en una empresa formalmente...

Esquemas Corporativos de Inversión de los Centros Públicos de Investigación

13 diciembre, 2011

13 diciembre, 2011

Las Unidades de Vinculación y Transferencia de Conocimiento (Unidades), cuyo objetivo, en términos del Artículo 4 Fracción XI de la...

Científicos comprueban que la música de hoy es cada vez más aburrida

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

¿Es usted de los que piensa que la música popular contemporánea es cada vez más ruidosa y aburrida? Parece que...

Galileo Galilei cumpliría 448 años el día de hoy

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Hoy 15 de Febrero el padre de la astronomía moderna, Galileo Galilei cumpliría 448 años. Galileo Galilei nació en Pisa...

Samsung demanda a Apple por violación de patentes en el iPhone 5

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

La compañía tecnológica incluyó la última versión del teléfono inteligente en su litigio contra Apple por uso indebido de su...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.