30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

UNAM y BUAP crean capas que prolongan la vida de fruta en anaquel

 Captura de pantalla 2016-01-26 a las 8.59.49

La fruta en rebanadas podría ser protegida con la capa elaborada por la UNAM

Por Antimio Cruz

Dos grupos diferentes de investigadores mexicanos elaboraron recubrimientos comestibles que pueden ser aplicados en la superficie de frutas (rebanadas o con cáscara) para prolongar el tiempo que pueden ser exhibidas para su venta, sin descomponerse. Uno de los grupos trabaja en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el otro en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

El primer proyecto de investigación, se llama “Nanorecubrimiento para frutas y vegetales frescos”, fue concebido por científicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la UNAM. Consiste en la elaboración de una delgada capa protectora, hecha con lípidos comestibles, que puede ser aplicada a fruta rebanada y así permite que se duplique el tiempo que tardan estos productos en marchitarse o ponerse oscuros mientras están en exhibición. 

“Nosotros hicimos nanorecubrimientos que imitan los sistemas coloidales que naturalmente tiene la fruta para su protección”, indicó el doctor Quintara al hablar sobre su desarrollo. El investigador de la UNAM había trabajado anteriormente en la elaboración de recubrimientos para fármacos y así ayudar a la liberación controlada de medicamentos. 

Este recubrimiento fue elaborado por un equipo integrado por los investigadores David Quintanar, Luz María Zaragoza y Alfredo Álvarez Cárdenas, quienes se plantearon el reto de prolongar la vida de los frutos que serán comercializados para hacer más eficiente la cadena de distribución de frutos y disminuirla merma o pérdida por descomposición. 

Originalmente se desarrolló un recubrimiento para aplicar sobre la cáscara de los frutos, pero posteriormente se avanzó un paso más y se elaboró un recubrimiento comestible que se aplica sobre la pulpa de la fruta rebanada sin cambiar su color, textura ni sabor. 

Recubrimiento elaborado en Puebla

En otra región del país, investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla también trabaja en la elaboración de biopelículas que pueden prolongar la vida de la fruta exhibida en anaquel. En este caso, la capa protectora tiene el beneficio de que disminuye el crecimiento de hongo en alimentos hasta un 60%.

Raúl Ávila Sosa Sánchez, líder de la investigación explicó que en su modelo de capa protectora añaden antimicrobianos de origen natural a las películas, obtenidos a partir de especias como el orégano. De este modo retardan la migración de la humedad, gases y la transpiración del fruto. 

Este recubrimiento ha sido diseñado para aplicarse sobre la cáscara del fruto, mientras que el recubrimiento de la UNAM se enfoca más en la protección a la fruta rebanada.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Átomos: nada toca nada

23 febrero, 2012

23 febrero, 2012 1

Por Mariano Castillo  Existe un mundo fascinante en el ámbito de lo pequeño a gran escala que parece mas a...

La muerte de Windows Live Messenger

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

Por Lisandro Pardo Es el fin de una era. El cierre de uno de los capítulos más importantes en la historia...

Crean en UAE Morelos la antena para televisión más pequeña del mundo, de extraordinaria recepción

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Ha sido sometida a pruebas de desempeño y resistencia dentro y fuera del país, bajo resultados muy satisfactorios...

Analiza claroscuros del surgimiento de la física moderna

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

En su libro “Claroscuros científicos: Paul Ehrenfest y los temas cruciales en el surgimiento de la Física Moderna”, el Dr. Ricardo...

El gobierno mexicano convoca a crear una ‘app’ para denunciar crímenes

26 julio, 2012

26 julio, 2012

La herramienta tendrá que garantizar que quien denuncie realmente permanezca en el anonimato y que no se haga mal uso...

Stephen Hawking inaugurará los Juegos Paralímpicos de Londres

29 agosto, 2012

29 agosto, 2012

El científico británico Stephen Hawking, uno de los más famosos del mundo y quien padece una enfermedad degenerativa que lo...

La cama inteligente

8 febrero, 2012

8 febrero, 2012

Por Inventos, patentes y marcas Hoy os presentamos el invento definitivo: la cama inteligente Ohea, una cama que se hace sola. Dejar la...

Apple y Google pujan por las patentes de Kodak

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Eastman Kodak, que está planeando subastar 1.100 patentes digitales, ha recibido dos ofertas por parte de grupos inversores que incluyen...

“Respeto” a la Propiedad Intelectual

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Julia Navarro escritora y periodista considera que es urgente educar en  el respeto a la propiedad intelectual, especialmente a las...

Dilema resuelto: el pollo fue primero que el huevo

14 junio, 2012

14 junio, 2012

¿Qué fue primero: el huevo o la gallina? El eterno dilema acaba de complicarse aún más tras lo sucedido en...

Firman la UNAM y el Tecnológico de Monterrey alianza sin precedentes para sumar talento en proyectos de alto impacto

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

FUENTE: ITESM Ambas instituciones sumarán sus mejores competencias para realizar proyectos de alto impacto en temas como Educación, Energía, Salud y...

Diplomado en Derechos de Autor por la Universidad Panamericana

11 octubre, 2012

11 octubre, 2012

Duración: 10 de Noviembre de 2012 al 16 de Marzo de 2013 Mas información con: Dr. J. Manuel Magaña Rufino...

Google asegura que algunas invenciones de Apple son tan geniales que tienen que ser compartidas por fuerza

23 julio, 2012

23 julio, 2012

En un claro intento por defenderse de las demandas de Apple y Microsoft contra Motorola Mobility, ahora propiedad de Google,...

Se preparan para participar en la NASA Great Moonbuggy Race

26 febrero, 2013

26 febrero, 2013

Representando a México y al Tecnológico de Monterrey, alumnos de ingeniería del Campus Cuernavaca trabajan en la creación de un...

Un tatuaje que avisa de llamadas y SMS

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Los tatuajes vibradores magnéticos podrían ser un día utilizados por los usuarios de teléfonos móviles para recibir alertas de mensajes...