17 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Se buscan científicos emprendedores

Por Pablo Miranda 

Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de impulsar las ideas y patentes que desarrollan científicos y darles una utilidad comercial y social, la organización Socialab alista el Premio de Innovación Sustentable, donde a través de su Innovatón, buscará vincular los resultados de investigaciones con emprendedores para que en conjunto generen modelos de negocio sustentables.

Por sexto año consecutivo, la organización Socialab y la empresa Walmart de México y Centroamérica lanzaron esta iniciativa que apuesta por ideas de jóvenes emprendedores; no obstante, en esta edición se busca que haya una relación con investigaciones o patentes para que estas sean explotadas y consolidadas.

Jair Ziranda, coordinador de Impulso a Emprendedores de Socialab México, señala que en el Innovatón se vinculará a los científicos y emprendedores para que, entre ambos, desarrollen soluciones amigables con el medio ambiente y que sean factibles para ser aplicadas en las cadenas comerciales de la empresa que organiza esta iniciativa.

“En esta ocasión impulsamos un componente nuevo: la invitación a investigadores. Notamos que en México tenemos buenos números en torno a patentes, pero también vimos que lo que faltaba era aumentar el nivel de madurez de estas y ahí es donde quisimos ser un agente para impulsar la implementación de esas ideas que pueden quedar empolvándose en escritorios”.

PARTICIPA

Innovatón del Premio de Innovación Sustentable

21, 22 y 23 de septiembre

premioinnovacionsustentable.com

Las categorías:

Sustentabilidad en retail:

  • Consumo de energía: automatización, refrigeración, climatización e iluminación.
  • Generación de residuos: producción de desechos de productos perecederos, promoción del reciclaje de residuos.
  • Empaque: optimización de empaques, empaque inteligente.

Consumo sustentable:

  • Consumo responsable.
  • Consumo informado.
  • Manejo de desechos.

El concurso se divide en dos categorías: Sustentabilidad en retail y Consumo sustentable. En la primera de ellas, se buscan ideas para solucionar problemáticas en torno al consumo de energía, generación de residuos y diseño de empaques de productos.

Mientras que en la segunda, las propuestas se centrarán en consumo responsable, consumo informado y manejo de residuos. “Queremos detectar las grandes innovaciones en materia de sustentabilidad que tengan factibilidad técnica y económica”, resalta Ziranda.

Investigadores innovadores

Durante un fin de semana, Socialab reunirá a los científicos o investigadores para que den a conocer sus ideas o patentes —sin comprometer información sobre la invención—. Posteriormente, los emprendedores que fueron seleccionados tomarán esas ideas para aterrizarlas en un modelo de negocio que en un futuro se pueda convertir en una empresa sustentable.

“Estamos seleccionando jóvenes emprendedores con visión para que consoliden las patentes o ideas; sabemos que las patentes pueden ser un modelo, sistema o prototipo, pero no siempre son desarrollados en un modelo completo, no sabemos quién es el cliente, usuario beneficiado o no hay una investigación para la implementación de esa idea”.

Ziranda asegura que luego de este periodo, los investigadores podrán contar con un abanico de posibilidades para consolidar sus ideas o patentes, por lo que tendrán la opción de elegir la idea que se adapte al objetivo que se planteó para luego desarrollarla.

Luego del Innovatón, las ideas con más posibilidades serán seleccionadas para fortalecer el modelo de negocio planeado. Posteriormente, los mejores proyectos serán presentados ante un jurado calificador que determinará los tres primeros lugares, que recibirán capital semilla y cursos de capacitación de Socialab para consolidar la idea.

El primer lugar se llevará una bolsa de 70 mil pesos en capital semilla; el segundo 50 mil pesos, mientras que el tercer lugar se hará acreedor a 30 mil pesos para consolidar la idea.

“La idea es llevar el proyecto del papel a las ventas. Ya dominamos el trabajo con emprendedores, ahora el nuevo componente son los investigadores. Hemos estado en contacto con universidades, centros de investigación o instituciones tecnológicas, y es ahí donde estamos buscando a los científicos que tengan una línea de investigación, un modelo de utilidad o una patente en temas de sustentabilidad”.

1-premiocien1218.jpg

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

British Council lanza la convocatoria Higher Education Links

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.7 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del acceso a estrategias de educación de vanguardia del...

Convocatoria del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2019

27 agosto, 2018

27 agosto, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha creado el...

En busca de juguetes para la vocación científica

4 abril, 2017

4 abril, 2017

Por Hugo Valencia Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lanzan la primera convocatoria para premiar el mejor juguete que promueva la...

Convocan al Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jaidar”

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Boletín de prensa no.307 Ciudad de México, 17 de junio de 2017 Convocan al Premio Nacional de Divulgación  de la Ciencia “Alejandra...

Abierta la Convocatoria de Investigación Científica Básica 2016

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Educación Pública (SEP)...

Premio México de Ciencia y Tecnología

27 marzo, 2018

27 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de México convoca a las instituciones de investigación de...

Diseñan estudiantes del Tec de Monterrey robot tipo Mars Rover para exploración de Marte

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Boletín de prensa no.606 Diseñan estudiantes del Tec de Monterrey robot tipo Mars Rover para exploración de Marte ·        Al ser...

Inscríbete al Premio Roche de Periodismo en Salud

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística...

Convocatoria al Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2018

24 abril, 2018

24 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la Ciudad de México, a través de la...

Lanzan convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación 2019

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la apertura del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología...

Proyectos de desarrollo científico y tecnológico para atender problemas regionales y nacionales

2 agosto, 2018

2 agosto, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del...

Lanza Conacyt convocatoria Becas Nacionales 2017

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer apoyos mediante una beca para la...

El gobierno del Estado de México y Conacyt impulsan las capacidades científico-tecnológicas

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. 14 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos...

Conacyt y el gobierno del estado de Hidalgo apoyan proyectos científicos y tecnológicos

1 julio, 2018

1 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Hidalgo y el Consejo Nacional de...

Conacyt y el gobierno del estado de Jalisco apoyan proyectos científicos y tecnológicos

30 junio, 2018

30 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno...