POSTULA TU INNOVACIÓN Y GANA 50 MIL DÓLARES

Crean productos de limpieza a partir de residuos de la desalinización de agua de mar
Con el método desarrollado en la UNAM se obtiene cloro y sosa. Al no regresar la salmuera al océano se...
Lanzan convocatoria del Premio Unesco de educación de las niñas y las mujeres
Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia...
Escamas de tilapia, alternativa para sustituir plásticos
Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de generar alternativas sustentables para embalaje...
Hidrólisis enzimática, etapa indispensable para producir bioetanol
Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En la actualidad, el desarrollo científico y tecnológico para la producción...
Tecnólogos de la mixteca crean sistema opto-mecatrónico que realiza funciones biológicas del ojo humano
Se contempla su implementación en visión robótica, diagnóstico de padecimientos ópticos y con fines educativos A fin de profundizar en...
Crea emprendedor mexicano bioplástico a partir de la semilla de aguacate que da pie a prometedora empresa
El proceso tecnológico está patentado y ha obtenido varios reconocimientos científicos y por el impacto social, económico y ambiental En...
Innovador mexicano en pos de crear un dron autónomo con características de helicóptero y avión
FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo “híbrido” del Centro de Investigaciones en Óptica utiliza visión artificial para realizar sus tareas Al...
La propiedad intelectual fortalece el impacto social y productivo de los inventos
FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La UAM ocupa la tercera posición en solicitudes...
Jugar para hacer robots
Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Conocer cómo funcionan las cosas, construir, organizar el trabajo en equipo...
Crea estudiante prótesis que evita infartos y no se deforma
También disminuye el riesgo de nuevas cirugías Un estudiante colimense creó una prótesis endovascular que evita infartos al favorecer la...
Patentan en EU hologramas médicos 3D, inventados en México
Por Antimio Cruz Dos solicitudes de patente fueron presentadas en Estados Unidos en marzo y agosto de este año para...
Crea científica mexicana producto nanotecnológico que ha tratado con éxito más de 10 mil casos de lesiones de piel, entre ellas pie diabético
El desarrollo ha valido a la doctora Tessy López el reconocimiento internacional, mientras ella busca que el producto llegue a...
Uniberso, el robot que ayuda a estudiantes IBERO a aprender
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P124 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Reciben prototipos para practicar y experimentar en programación Alumnos...
Con modelo matemático, politécnico crea software que visualiza tumores cerebrales en 2D y 3D
La herramienta permite a neurocirujanos simplificar su trabajo, ya que en cuestión de segundos delimitar las zonas afectadas Como parte...
Tecnologías mexicanas para optimizar abasto de agua en CDMX
Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La problemática del agua en la Ciudad de México es grave...
Entradas recientes
- WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General
- Is it WIPO’s leadership a fairytale or a linchpin for development?
- ¿Es el liderazgo de la OMPI un cuento de hadas o una pieza clave para el desarrollo?
- Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey
- Revelan patente de Microsoft de computadora plegable