POSTULA TU INNOVACIÓN Y GANA 50 MIL DÓLARES

Dispositivo a bajo costo para detectar gases tóxicos
Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Un calentador que funciona por medio de gas LP genera dióxido...
Fomentan robótica en educación básica
AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Los futuros ingenieros y matemáticos del país se están forjando...
CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN
FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...
Investiga predisposición genética al cáncer de mama en las mujeres menores de 50 años
La doctora Dione Aguilar, especialista en Genética del Centro de Cáncer de Mama del Hospital Zambrano Hellion, realiza un estudio...
Interfaz ciencia-política: hacia un modelo de comunicación
Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Construir un modelo de comunicación que permita vincular los resultados de investigaciones científicas con la...
Bernardo Yáñez Soto: protagonista de una ciencia fuera de equilibrio
Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Originario de la Ciudad de México, Bernardo Yáñez Soto...
Desarrollan en Coahuila biorreactor para producción de biocombustibles
Por Felipe Sánchez Fuente: Agencia Informativa CONACYT Saltillo, Coahuila. 1 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de...
Estudiantes poblanos participarán en mundial de robótica
Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez (UTXJ) viajarán...
Xaquixe: innovación sustentable en la fabricación de vidrio
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El proceso para la fabricación de vidrio requiere altos costos energéticos, además de causar un...
Listo para transportarse a la Universidad Complutense de Madrid, el sistema criogénico de MEGARA
AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Listo para transportarse a la Universidad Complutense de Madrid, el sistema criogénico de...
Talento sinaloense en el CERN
Culiacán, Sinaloa. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de 29 países del mundo hacen equipo para recrear la...
Promueven industria química sin solventes
Boletín de prensa no.187 Promueven industria química sin solventes · Investigadores del CINVESTAV proponen un nuevo método para sustituir los solventes...
Un chile único en el mundo se cultiva en Jalisco
Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde los Altos de Jalisco se extiende una tierra fértil y...
Desarrolla IPN sistema que define cómo aprenden matemáticas niños de primaria
Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un algoritmo que permite determinar el tipo de aprendizaje predominante en niños...
Diseñan científicos mexicanos un nuevo sistema, a partir de cápsulas y su aplicador, para el control del muérdago
FUENTE: AGENCIA ID Este desarrollo es escalables a la industria, de manera que su producción industrial beneficiaría a productores nacionales...
Entradas recientes
- WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General
- Is it WIPO’s leadership a fairytale or a linchpin for development?
- ¿Es el liderazgo de la OMPI un cuento de hadas o una pieza clave para el desarrollo?
- Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey
- Revelan patente de Microsoft de computadora plegable