1 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Organizan el 15o Congreso Nacional de Mecatrónica y 3a Competencia Nacional de Robótica

UTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de ampliar el panorama de los estudiantes acerca de lo que se puede hacer en el área de mecatrónica, la Asociación Mexicana de Mecatrónica, A. C. organiza el 15o Congreso Nacional de Mecatrónica y la 3a Competencia Nacional de Robótica a realizarse del 20 al 26 de octubre de 2016, en la ciudad de Hermosillo.

800x300 mecatronica 16 4

El presidente de la asociación, Juan Manuel Ramos Arreguín, comenta en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que el evento está dirigido a estudiantes de licenciatura para que conozcan qué disciplinas son las que involucra y con qué otras personas, además de la institución educativa donde se encuentren, pueden participar y desarrollarse.

“Es un foro muy importante para que los estudiantes puedan dar formalidad al trabajo que hayan realizado, como es un trabajo de tesis, con un proyecto de reportes de estancia, es un foro que abre el panorama a los estudiantes”, destaca.

Dentro del foro se les proporcionan diversas actividades. Un ejemplo es la competencia de robots en la que el estudiante aprende a llevar a la práctica los conocimientos que haya adquirido en las diversas asignaturas como es el diseño mecánico, el control electrónico y el diseño de interfaces de hardware.

concluye 14o congreso nacional de mecatronica 5 20151021 1360701863“A través de estas competencias es como se ha logrado que los estudiantes se animen a ir más allá del aula, se ha tenido mucha respuesta incluso con el cuerpo docente de las instituciones educativas”, añade.

El doctor enfatiza que con la organización del congreso se ha logrado tener un impacto muy importante ya que asisten alrededor de mil estudiantes por edición. ”Me gusta que los alumnos se acerquen a los compañeros para solicitarles sus datos y han llegado a establecer pláticas sobre algunas estancias (…) Algo muy satisfactorio es ver cómo el estudiante se anima a publicar, es algo que en la escuela no nos enseñan y les llama la atención realizar esto”.

Respecto al programa señala que aún no está definido; sin embargo, tienen abierta la convocatoria para los estudiantes que deseen participar con alguna ponencia y puedan inscribirse. “Los ponentes son estudiantes de licenciatura de la Universidad Tecnológica y de posgrado, aunque la gran mayoría son estudiantes de licenciatura”.

Describe que la mecatrónica es un área multidisciplinaria que se puede relacionar con muchos títulos, como es electrónica, pero ya en la mecatrónica actual el eje importante son las tecnologías de la información. “Lo podemos llevar al ámbito de la robótica, en el área de vehículos hasta en el procesamiento de imágenes, es bastante amplio el espectro de área donde puede impactar este congreso”.

Competencia de robótica

La convocatoria de la competencia de robótica se encuentra abierta hasta el día del congreso. “Una de las especificaciones en las bases es que los estudiantes deben tener licenciatura, ya que un alumno de posgrado tiene más herramientas que uno de licenciatura, por ello queremos impulsar al estudiante en este nivel”, agrega el presidente de la asociación.

Las categorías para participar son: Robot minisumo y megasumo, Carrera de insectos, Seguidor en línea y Vehículos autónomos de la empresa SparkFun.

congreso 16 hermosillo“Parte de las categorías que se van a tener en esta tercera competencia es el carro seguidor. La dimensión del carro consiste en que los alumnos lo hagan ligero para que avance; habrá minisumo, este tiene que ver con la dimensión y el peso; otra es de sumo pero es para robots de tres kilogramos; una competencia de carrera de insectos, aquí hemos tenido la grata experiencia de que participen estudiantes de secundaria, donde el año pasado se dio una mención honorífica a un estudiante, es algo que ha sido bastante grato”, apunta.

Hizo hincapié en que habrá una guerra de robots con un máximo de 14 libras de peso cada uno, en este sentido se construirá una jaula especial en donde los robots tendrán que pelear uno a uno y ganará el que menos daño sufra. “También habrá un robot autónomo el cual debe seguir la ruta por sí solo basado en tecnología GPS, otros lo ponen a que memorice la ruta y simplemente la reproduzca, esto es ya al ingenio de los estudiantes”.

Las inscripciones para participar en el congreso y la competencia se encuentran en la página de la asociación.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Revolucionan medios de comunicación la forma como se percibe el mundo

27 enero, 2017

27 enero, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Campus Xochimilco Boletín Número 021 13 de enero de 2017 En los últimos tres años se ha...

Empanizador saludable con ahuautle, nopal y amaranto

28 julio, 2018

28 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el consumo de alimentos...

Premian en Puebla tecnificación de riego, humedales y cuidado del agua

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lino Ramiro Cardoso Cardoso es originario del municipio de Tehuitzingo, ubicado...

Lanzan convocatoria para el apoyo de proyectos científicos y tecnológicos en Baja California Sur

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Baja...

CICESE instalará en Nayarit Innovatic-Lab

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias computacionales Ismael Espinosa...

Diseñan videojuego para combatir obesidad infantil

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cansino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Nayarit ocupa el primer lugar nacional de obesidad...

Medición de glucosa sin dolor

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), sede Durango,...

Fotomorfogénesis en agricultura

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El color, la frecuencia y la intensidad de la luz...

Software de análisis de movilidad en bicicletas permite identificar las zonas más vulnerables de una ciudad

12 enero, 2017

12 enero, 2017

Con la información obtenida los gobiernos locales pueden establecer medidas de seguridad en ciertas zonas o campañas de apoyo al...

Investigador de la FCE diseña amplificador de voltaje que ahorra energía en aparatos electrónicos

14 julio, 2017

14 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El invento ya cuenta con la patente otorgada...

Galardón nacional impulsa la investigación biomédica para mejorar calidad de vida

25 junio, 2016

25 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La convocatoria de la segunda edición del Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” está dirigido a...

Universitarias de Agricultura UTTECAM desarrollan recubrimiento para frutos

14 junio, 2017

14 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Debido a que la inocuidad de los alimentos...

Mobbing, crímenes en silencio

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

Por Alberto Chanona  En las sociedades de nuestro mundo occidental altamente industrializado, el lugar de trabajo constituye el último campo...

Convocan a periodistas especializados al 9° Premio al Periodismo
 sobre Innovación Científica y Tecnológica.

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

El Comité Organizador, conformado por Clarke, Modet & Co. México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), la Asociación...

Desarrollan en Coahuila biorreactor para producción de biocombustibles

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Por Felipe Sánchez  Fuente: Agencia Informativa CONACYT   Saltillo, Coahuila. 1 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de...