24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Jalisco será el Silicon Valley de México: Aristóteles Sandoval

La primera edición del evento Talent Land que se realiza en Jalisco, ya cuenta con más de 200 empresas aliadas, 800 universidades y el apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal.

 Hoy se inauguró la primera edición de la marca mexicana para el mundo Talent Land, que tiene por objetivo fundamental detonar la innovación de la sociedad mexicana. Como lo describió el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval: Será el Silicon Valley de nuestro país.
 “Queremos aprovechar esta cuarta revolución industrial. No aprovechamos las otras tres; si aprovechamos esta y en dos años y medio logramos consolidar el concepto 4.0 en México, Jalisco y nuestro país serán líderes de innovación a nivel global. Desde aquí se estarán desarrollando las ideas que le darán empleo a los demás, no permitiéremos que la tecnología nos desplace de la planta laboral y de la planta productiva, si hoy impulsamos proyectos como este a través de la educación las cosas serán diferentes para México”, dijo el gobernador de Jalisco.
  Talent Land, para su primera edición ya cuenta con más de 200 empresas aliadas, 800 universidades y el apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal.

En su mensaje de bienvenida, Pablo Antón, cofundador de Talent Networkinauguró Talent Land, en la cual, aseguró que con la vinculación que ha logrado tener este evento, Jalisco y México pronto serán el mayor polo innovador de América Latina.

Como un incentivo para los más de 30 mil estudiantes que se dieron cita en Talent Land, la vicerrectora ejecutiva de la Universidad de Guadalajara, Carmen Rodríguez Armenta mencionó “que los 12 jóvenes que ganaran los tres retos que lanzó la Universidad se harían acreedores a un viaje para conocer las instalaciones de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, siglas en inglés)”.

En su uso de la palabra, la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, Yolanda Martínez Mancilla, puntualizó que la Estrategia Digital busca impactar de manera positiva en la vida de los mexicanos, por lo que invitó a los jóvenes a desarrollar soluciones a las distintas problemáticas de nuestro país a partir del talento, creatividad y pasión.

“México ya tiene más de 70 millones de personas conectadas a Internet, ahora los mayores retos son ofrecer servicios digitales de excelencia y mejores contenidos. (…) En el día a día necesitamos trabajar y cocrear, porque es el nuevo modelo consistente en generar ecosistemas, el trabajo en equipo, la capacidad de estructurar soluciones, de diseñar y de entender a los usuarios para poder generar nuevos emprendimientos”, expuso Yolanda Martínez Mancilla.

En la ceremonia inaugural se dieron cita el doctor José Franco, coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico; Francisco Ayón López, secretario de Educación de Jalisco; Jaime Reyes Robles, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología; José Luis Tostado Bastidas, presidente municipal interino de Zapopan; Juan Enrique Ibarra Pedroza, presidente municipal interino en Guadalajara, entre otras personalidades.

Pie de foto: México

​ ​tiene más de 70 millones de personas conectadas a Internet, ahora los mayores retos son ofrecer servicios digitales de excelencia y mejores contenidos. (Foto: Emiliano Cassani).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mil zonas geotérmicas reportadas en el país con potencial económico

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Universidad mexicana encabeza proyecto de explotación en Puebla, en el que participan UNAM, Conacyt, Secretaría de Energía y...

Albergará Campus Party 2016 el hackatón más grande del mundo

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con algunas innovaciones...

Crea IPN una app para facilitar servicios hoteleros

29 junio, 2017

29 junio, 2017

Fuente: NOTIMEX, Excélsior, www.excelsior.com.mx Aplicación DOMHotel creada por los alumnos del IPN. Egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una...

Revelan patente de Microsoft de computadora plegable

4 julio, 2019

4 julio, 2019

El aparato es bastante similar al Surface Book 2 de Microsoft, pues ambos son plegables y cuenta con dos pantallas que se unen a través de una bisagra

Nuevos biomateriales en el quirófano

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), encabezado...

Funco: Fundación para el Conocimiento y Cultura Digital

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación para el Conocimiento y Cultura Digital (Funco) surgió...

El CIAD lanza al mercado “Aquazul”, salchichas de calamarEl CIAD lanza al mercado “Aquazul”, salchichas de calamar

24 enero, 2017

24 enero, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 11 de enero de 2017 El Centro de Investigación...

Evalúan propiedades del huitlacoche para control de diabetes

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fidel Guevara Lara, profesor investigador del Departamento de Química de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA),...

Mejoran propiedades mecánicas del aluminio con sal común

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de mejorar las propiedades mecánicas del...

Una red para enlazar a educadores maker

26 mayo, 2018

26 mayo, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. 14 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La tecnología debe aplicarse en las...

Conacyt y Cibiogem lanzan convocatoria de bioseguridad 2017

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Ciudad de México. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados...

Impulsa la UABCS cultivo de mango orgánico

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   La Paz, Baja California Sur. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El...

Investiga científica mexicana en Alemania vías de regeneración de tejido pulmonar y obtiene reconocimientos internacionales

30 noviembre, 2018

30 noviembre, 2018

Su trabajo ayuda a descubrir con recursos no utilizados las maneras en que funcionan las células del órgano, lo que...

Chihuahuense, finalista en Premio Nacional del Emprendedor 2016

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las neoplasias malignas (tumores) de la glándula mamaria constituyen mundialmente la primera...

Con apoyo de ONU, jóvenes del mundo se reunirán en “Space Generation Mexico 2016”

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

ECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana   Podrán crear lazos personales y grupos de trabajo con líderes globales...