24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Jalisco será el Silicon Valley de México: Aristóteles Sandoval

La primera edición del evento Talent Land que se realiza en Jalisco, ya cuenta con más de 200 empresas aliadas, 800 universidades y el apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal.

 Hoy se inauguró la primera edición de la marca mexicana para el mundo Talent Land, que tiene por objetivo fundamental detonar la innovación de la sociedad mexicana. Como lo describió el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval: Será el Silicon Valley de nuestro país.
 “Queremos aprovechar esta cuarta revolución industrial. No aprovechamos las otras tres; si aprovechamos esta y en dos años y medio logramos consolidar el concepto 4.0 en México, Jalisco y nuestro país serán líderes de innovación a nivel global. Desde aquí se estarán desarrollando las ideas que le darán empleo a los demás, no permitiéremos que la tecnología nos desplace de la planta laboral y de la planta productiva, si hoy impulsamos proyectos como este a través de la educación las cosas serán diferentes para México”, dijo el gobernador de Jalisco.
  Talent Land, para su primera edición ya cuenta con más de 200 empresas aliadas, 800 universidades y el apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal.

En su mensaje de bienvenida, Pablo Antón, cofundador de Talent Networkinauguró Talent Land, en la cual, aseguró que con la vinculación que ha logrado tener este evento, Jalisco y México pronto serán el mayor polo innovador de América Latina.

Como un incentivo para los más de 30 mil estudiantes que se dieron cita en Talent Land, la vicerrectora ejecutiva de la Universidad de Guadalajara, Carmen Rodríguez Armenta mencionó “que los 12 jóvenes que ganaran los tres retos que lanzó la Universidad se harían acreedores a un viaje para conocer las instalaciones de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, siglas en inglés)”.

En su uso de la palabra, la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, Yolanda Martínez Mancilla, puntualizó que la Estrategia Digital busca impactar de manera positiva en la vida de los mexicanos, por lo que invitó a los jóvenes a desarrollar soluciones a las distintas problemáticas de nuestro país a partir del talento, creatividad y pasión.

“México ya tiene más de 70 millones de personas conectadas a Internet, ahora los mayores retos son ofrecer servicios digitales de excelencia y mejores contenidos. (…) En el día a día necesitamos trabajar y cocrear, porque es el nuevo modelo consistente en generar ecosistemas, el trabajo en equipo, la capacidad de estructurar soluciones, de diseñar y de entender a los usuarios para poder generar nuevos emprendimientos”, expuso Yolanda Martínez Mancilla.

En la ceremonia inaugural se dieron cita el doctor José Franco, coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico; Francisco Ayón López, secretario de Educación de Jalisco; Jaime Reyes Robles, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología; José Luis Tostado Bastidas, presidente municipal interino de Zapopan; Juan Enrique Ibarra Pedroza, presidente municipal interino en Guadalajara, entre otras personalidades.

Pie de foto: México

​ ​tiene más de 70 millones de personas conectadas a Internet, ahora los mayores retos son ofrecer servicios digitales de excelencia y mejores contenidos. (Foto: Emiliano Cassani).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Qué saber sobre la donación de sangre

11 septiembre, 2016

11 septiembre, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Todas y cada una de las células y...

Convocatoria de los Premios de Investigación 2017 para científicos jóvenes

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) convoca a los investigadores y...

Crean egresados de la UNAM exitoso material que sustituye hueso craneal

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

A la fecha se ha implantado en más de 500 pacientes. Dirigido a pacientes que no pueden acceder a prótesis...

Bioquímicamente, el amor entra por la nariz; experta de la UNAM

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

La sensación de mariposas en el estómago, y otras, tienen una explicación científica que apunta al cerebro y no al...

Con éxito, el INAOE concluye el desarrollo del colimador y la cámara de MEGARA

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT     Santa María Tonantzintla, Puebla.- El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y...

A partir de aceites vegetales, ingeniera química mexicana desarrolla biocombustible para aviones

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

Con la investigación se busca crear una planta piloto con tecnología nacional para producir bioturbosina A fin de generar combustibles...

La misión LATAM I en la Mars Desert Research Station propone la creación de una agencia espacial latinoamericana

13 mayo, 2017

13 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • La ciencia no tiene nacionalidad ni sabe...

Café Scientifique, un foro de divulgación científica

12 noviembre, 2016

12 noviembre, 2016

Guadalajara, Jalisco. 22 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un lugar para platicar de ciencia, para aprender, para despertar la...

Estudiantes mexicanos enviarán experimentos a la NASA

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes de secundaria de Green Oaks School, ubicada en el...

Reunirá Innovation Match Mx a talentos mexicanos en el extranjero

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

·        El magno evento se realizará del 31 mayo al 2 de junio en el Centro CitiBanamex, y contará con...

Abierta la convocatoria Conacyt-Ciudades Inteligentes

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo...

Alumnos del ITESM reciben premio en Francia por proyecto de emprendimiento

12 junio, 2018

12 junio, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Compartir información sobre la calidad de distintos servicios médicos, así como...

Detección de movimientos por señales wifi: innovación para adultos mayores

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El incremento de la población de adultos mayores a nivel mundial...

Ingeniero mexicano colabora en NASA WorldWind

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero mexicano Miguel del Castillo Hoffman forma parte del...

Roberto Millán, experto en procesamiento digital de señales

1 junio, 2017

1 junio, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jesús Roberto Millán Almaraz es coordinador del Laboratorio de Electrónica de la...