28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovador sistema para ahorrar agua

AUTOR: Tania Robles

FUENTE: Agencia Informativa CONACYT

México, DF. 11 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes emprendedores diseñaron Wodiblu, un sistema inteligente para el ahorro de agua cuyo objetivo es motivar a las personas a cuidarla. Con el uso de una aplicación móvil, pretenden disminuir un gran porcentaje del vital líquido al bañarse.

banner regadera

Wodiblu resultó ganador en el tema de energía en el Reto Todos con el Mismo Chip que buscaba propuestas tecnológicas de alto impacto en nuestro país y que fue organizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Este logro los hará acreedores a recibir asesoría y cursos especializados en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) e incubar y dar a conocer el éxito de este nuevo proyecto, por lo que Valeria Cristina Segura, integrante del equipo, platicó sobre los detalles del mismo.

Agencia Informativa Conacyt (AIC): ¿Qué es Wodiblu y cómo funciona?

Valeria Segura (VS): Este sistema está conformado por una regadera inteligente que se controla por una app móvil que motiva, traza y notifica el cumplimiento de metas llegando a ahorrar hasta 60 por ciento de agua. Tiene características únicas como su fácil instalación, autosustentabilidad, detección de la presencia para abrir o cerrar el flujo, una comunidad de usuarios de Wodiblu en la cual se podrán posicionar en un ranking; también permite compartir logros en redes sociales y, al incrementar la cantidad de litros ahorrados, se desbloquean nuevos niveles y juegos de la aplicación.

valeria segura wodibluLa aplicación para controlar las preferencias en la regadera está desarrollada en los lenguajes HTML5 para la estructura, CSS para aspectos de la interfaz y Javascript para la funcionalidad. Se utilizan estas tecnologías web con la finalidad de tener una amplia compatibilidad en las distintas plataformas de dispositivos móviles y evitar los costos de desarrollar la aplicación de manera nativa para cada sistema operativo.

La comunicación entre regadera y aplicación se realiza a través de tecnología wifi. La regadera cuenta con un circuito integrado por luces LED, módulo wifi, una bocina y un microcontrolador con el algoritmo que lleva el registro de los litros gastados y que cronometra el tiempo en la ducha para así determinar el momento de hacer la alerta con base en las preferencias y metas establecidas previamente por el usuario, notificando en ese momento con el encendido y parpadeo de las luces al ritmo de la melodía definida. Dicho algoritmo se desarrolló en lenguaje C y almacena variables con sonidos en ocho bits, y la combinación de ellos produce la melodía de notificación.

AIC: ¿Cómo, cuándo y por qué fue diseñado?

VS: Wodiblu es una startup iniciada en julio de 2015 en la ciudad de Xalapa, Veracruz, que surgió debido a nuestra preocupación por los problemas globales. Tiene como objetivo crear soluciones tecnológicas que ayuden a la preservación del medio ambiente y los recursos naturales a través de productos ecológicos, dinámicos y vanguardistas.

La escasez de agua es uno de los problemas más graves a nivel global, pues no solo repercute en el presente sino además pone en riesgo el futuro. Investigaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que entre los usos del agua potable, donde más se gasta es al lavarse los dientes con agua corriendo 20 litros, al vaciar el estanque del inodoro entre siete y 10 litros, ducharse entre 80 y 120 litros, y entre muchos otros usos en los cuales consciente o inconscientemente desperdiciamos el agua.

Tan solo recordemos alguna ocasión en la que hayamos tenido que recurrir a ducharnos con una cubeta de agua de menos de 20 litros, el problema consiste en que al abrir la regadera perdemos la noción del tiempo y no sabemos cuánta agua utilizamos.

Solamente en las metrópolis de la República Mexicana que son Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, 91 por ciento de las viviendas que cuentan con agua potable consume diariamente 10 millones 933 mil 812.5 metros cúbicos, lo que  asciende a un gasto diario de 11 millones 14 mil 778 pesos.

AIC: ¿Quiénes se encuentran detrás de Wodiblu?

VS: El equipo de desarrollo de Wodiblu está formado por el ingeniero industrial Jeovani López, la ingeniera en informática Sara Quiralte, la ingeniera en informática Valeria Segura y el licenciado en gestión y dirección de negocios Antonino Pavón.

wodiblu logoAIC: ¿Existe algún cambio en el diseño que se busque o se esté realizando actualmente en Wodiblu?

VS: Actualmente nos encontramos en el desarrollo del producto comercial. Se están realizando varios diseños para validar cuál quedaría en la preferencia del consumidor.

AIC: ¿Cuáles han sido las dificultades de generar un desarrollo tecnológico propio?

VS: La dificultad inicial fue crear una idea de alto impacto, hoy en día hemos cubierto esa parte.

AIC: ¿Existe algún tipo de licencia en su tecnología?

VS: No; sin embargo, tenemos como meta certificar Wodiblu a nivel nacional con Hipoteca Verde y a nivel internacional en Global Water Partnership.

AIC: ¿Se ha introducido Wodiblu a la industria?

VS: Actualmente no se comercializa, pero es nuestra meta para 2016. Iniciaremos con México como mercado de prueba. Pero el mercado potencial de Wodiblu son países en donde la escasez y el cuidado del agua son muy importantes, por ejemplo Austria, Francia, España, Portugal, Reino Unido, Italia, Alemania y Estados Unidos.

Para mayor información:

Ing. Valeria Cristina Segura

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desafíos y perspectivas de la innovación en México

30 septiembre, 2016

30 septiembre, 2016

Guadalajara, Jalisco. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México cuenta con condiciones para ser un país líder en innovación...

Usos constructivos para unicel reciclado

13 febrero, 2018

13 febrero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la especialidad en materiales de la Facultad...

Jóvenes a la Investigación: entre nanoantibióticos y semiconductores

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Analizar el efecto antimicrobiano de nanopartículas de plata y bismuto o...

Nuevos métodos para desecar nopal mantiene hasta 80% las propiedades nutritivas

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El polvo que se obtiene puede aplicarse en la industria farmacéutica Con el fin de aumentar la conservación...

Telefónica presenta red móvil LTE Nano; pesa 40 gramos

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: CLAUDIA JUÁREZ ESCALONA, El Economista, eleconomista.com.mx Barcelona, España. ¿Se imagina poder tener datos y navegar en la red o...

La tecnología aborda el Metro de CDMX

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Hace cuatro años que a mi novia perdí en esas muchedumbres que se forman aquí. La...

Descubre químico mexicano en España proteína en el cerebro influye en el peso corporal

12 julio, 2017

12 julio, 2017

A través de su estudio se ha determinado el papel de MCH como reguladora de ingesta de alimentos René Javier...

Desarrolla IPN turbina eólica de uso residencial

28 septiembre, 2018

28 septiembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un prototipo de aerogenerador de uso residencial que cuenta con un...

Científicos producen “árboles superiores” para mejorar actividad forestal

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).-Aun cuando no es una de sus principales actividades económicas, México es un país cuya...

Desarrollan robot con tecnología 3D

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Oaxaca de Juárez, Oaxaca (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de la Universidad Tecnológica de los...

Mexicano es reconocido internacionalmente por creación de modelo de ingeniería de costos

19 enero, 2017

19 enero, 2017

El sistema conforma valores de economía, administración, psicología y ciencias de la computación, y se ha implementado en la industria...

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

Desarrollan sistema que alerta y detecta riesgos como asfixia

21 junio, 2016

21 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   A partir de datos fisiológicos y de comportamiento envía una alerta a los servicios de emergencia vía...

Biomecánica en salud y deporte

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas, A.C. (Ciatec), a...

¡No desertes de la universidad!

6 noviembre, 2016

6 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- En atención a la problemática de deserción y reprobación que existe en la población estudiantil...