24 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes crean app de información turística

Por  Agencia Informativa CONACYT

 

Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (Utags) desarrolló una aplicación (app) que proporciona al usuario información detallada acerca de sitios de interés turístico localizados en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Captura de pantalla 2016-02-03 a las 17.25.52

Esta aplicación para dispositivos móviles, denominada Itinerario, será de especial utilidad para turistas porque les permitirá conocer la ubicación y distancia a la que se encuentran de hoteles, restaurantes, mercados y zonas de atractivo turístico en esta ciudad, que del 21 de diciembre de 2015 al 7 de enero de 2016 recibió aproximadamente 22 mil visitantes, según datos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

Daniel de Jesús Marín Ruvalcaba, integrante del equipo que desarrolló la aplicación, explicó a la Agencia Informativa Conacyt las prestaciones de la innovación, que los llevó a ganar en el mes pasado el primer lugar en la competencia Switch 2015, certamen que impulsa ideas de negocios (startups) en Latinoamérica.

“El reto que asumimos en el concurso consistió en crear en un tiempo récord una aplicación que mostrara reseñas de lugares específicos buscados por el usuario; se trata de una aplicación que facilita seleccionar tu próxima visita tomando en cuenta los comentarios que otros usuarios realizan”, dijo.

 

Emprendedores desvelados

Captura de pantalla 2016-02-03 a las 17.26.58

Para desarrollar la aplicación, el equipo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes invirtió 52 horas de trabajo continuo, sin tomar un solo descanso, en una reñida competencia donde se enfrentaron a 20 equipos de competidores. “Creo que el principal reto fue permanecer despiertos para diseñar y terminar la aplicación antes del tiempo límite”, recordó.

Además de informar al usuario la ubicación exacta de los sitios de interés, la app también permite la consulta de las reseñas de visitantes previos, una prestación muy útil para asegurar al máximo una experiencia de visita agradable.

“Al obtener la opinión de los turistas y usuarios también facilita a los prestadores de servicios turísticos mejorar la calidad y ayuda a atraer más vacacionistas y visitantes a todo el estado y a San Miguel de Allende en particular”, aseguró el joven estudiante de la carrera de ingeniería en tecnologías de la información.

Marín Ruvalcaba anunció que él y sus compañeros de equipo perfeccionarán la aplicación para que pueda usarse en todas las entidades del país. “En México tenemos muchísimos lugares que turistas nacionales y extranjeros deben conocer, es aquí donde la tecnología puede ayudar mucho a la industria turística”.

 

Un equipo de emprendedores

En el desarrollo de la app Itinerario participaron Luis Galeana, de Guadalajara, Paola González, Víctor Valencia y Daniel de Jesús Marín. El equipo de emprendedores recibió 50 mil pesos al ganar el primer lugar en el certamen Switch 2015.

¿Qué es una startup?

El término es utilizado actualmente en el mundo empresarial para traducir arrancar, emprender o iniciar un nuevo negocio o ideas de negocio que apenas empiezan o están en construcción, apoyadas en la tecnología y la calidad con un alto nivel de proyección en el que convergen inversionistas, fondos de inversión, aceleradoras,

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan investigadores mexicanos innovadoras resinas dentales de origen orgánico

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

El objetivo es atender caries, pero pueden ser usadas en ortodoncia o como adhesivos en prótesis, coronas o puentes Investigaciones...

Crea biotecnólogo mexicano método para obtener guanábana en polvo que reduce glucosa en sangre

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

El producto conserva 95 por ciento de las cualidades del fruto y prolonga su vida en anaquel hasta por dos...

¿Cómo reducir los tiempos de producción en la industria?

2 diciembre, 2018

2 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el sector industrial suena complicada la posibilidad de reducir los...

Fomenta ITQ experiencia en estudiantes de mecatrónica

1 junio, 2016

1 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

Twitter, área emergente para la investigación

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

AUTOR: Yureli Cacho Carranza  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt AIC).- Si bien el origen de la...

Víctor Rangel: modelador de redes celulares 4G y 5G

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctorVíctor Rangel Licea modela las redes celulares de cuarta y...

Egresado de la IBERO lleva su creatividad a Milán

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P1118 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Viernes 21 de abril de 2017 Francisco Guerra expuso...

Elaboran pan con residuos de fibra de coco fermentada

30 mayo, 2017

30 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Poseen alto contenido de proteínas, fibra y...

Patenta IPN método para recuperar plomo de baterías

6 octubre, 2017

6 octubre, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de nuevas y económicas alternativas para la reutilización de...

Ciudades inteligentes: espacios para la Sociedad y Economía del Conocimiento

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

AUTOR: Erika González FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Puebla, Puebla. 18 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del...

Con drones, desarrollan en CUCEI un sistema de prevención de incendios forestales

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Investigador presenta el proyecto en el Foro de...

Distinguen a investigadores en oncología con el Premio Aida Weiss PUIS-UNAM

7 diciembre, 2018

7 diciembre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como cada año, desde hace más de tres décadas, la Universidad...

Talentum 2018: la próxima generación de líderes

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sesenta estudiantes de distintas universidades públicas y privadas de México...

México debe sumarse a la economía del conocimiento: Enrique Cabrero

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México podría encontrarse ante la última llamada para sumarse a la denominada economía del conocimiento,...

A partir de la tuna, estudiantes crean azúcar ideal para personas con diabetes

26 septiembre, 2016

26 septiembre, 2016

El resultado puede usarse en bebidas como café o té, incluso endulzar los alimentos sin alterar el sabor La tuna...