2 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan politécnicos impermeable para proteger mochilas

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Obtuvo el primer lugar en el concurso Premio a los Prototipos del IPN en la categoría Diseño para la Industria

Los útiles escolares que se llevan a la espalda ya no sufrirán daños en época de lluvias gracias al impermeable Jiraffe que confeccionaron estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14 “Luis Enrique Erro”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con un aditamento especial que los recubre.

La principal diferencia que tiene este modelo con respecto de los comerciales es un forro de tela de algodón, tipo chamarra, recubierto de una tela plástica impermeable para evitar el enfriamiento que suele causar el agua de las precipitaciones sobre la espalda.

Además de la prenda, los jóvenes politécnicos pensaron en resguardar los útiles escolares, por lo que le adaptaron al impermeable una capa que se puede anexar a la prenda con una tira adhesiva en las orillas, para también cubrir la mochila.

A través de la asignatura Desarrollo del Producto, María Fernanda Carrillo Paz, Miriam Yanely García León y Yair Isaac Valencia Ramírez, bajo la asesoría de la profesora Patricia Téllez Bautista, detectaron la necesidad de proteger los útiles escolares, ya que es común que en época de chubascos los estudiantes lleguen empapados a las clases vespertinas.

Por el momento los estudiantes de la carrera técnica de Mercadotecnia cuentan con moldes, bocetos y placas para tallas chica, mediana y grande, pero pueden fabricar tallas extras o más pequeñas con un costo extra. También ofrecen una promoción que consta de bajar el costo si el cliente proporciona la chamarra a la que sólo se forra en amarillo o, bien, en otros colores incluso con estampados.

Para lograr el resultado final, los jóvenes perfeccionaron el prototipo con diversas asignaturas como diseño y desarrollo del producto; fundamentos y elementos de la mercadotecnia; comportamiento del consumidor; publicidad; promoción de ventas; administración de marca; relaciones públicas y estrategias de venta.

Con la asesoría de la profesora Rosa Martha Alcántara Escamilla del CECyT 14, lograron el primer lugar del Concurso Premio a los Prototipos que organizó la Dirección de Educación Media Superior (DEMS), en la categoría Diseño para la Industria.

El producto ha recibido tanta aceptación que ya desarrollan un plan de negocios para comercializarlo y no descartan la idea de proteger su innovación en breve.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tecnología mexicana sin fronteras

27 marzo, 2018

27 marzo, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Solutions 4IoT, dedicada a facilitar el acceso al internet...

¿Dulce azúcar? Su relación con el síndrome metabólico y la diabetes

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Ciudad de México. 2 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Una cucharadita de azúcar? En muchas ocasiones esta pregunta parece...

Un nuevo modelo de vinculación en la industria de semiconductores

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Un novedoso modelo de colaboración ha surgido del trabajo conjunto que, en materia de investigación...

México registra los niveles más altos de contaminación lumínica del mundo

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Ciudad de México, Ecatepec, Guadalajara, Puebla, Monterrey, Tijuana y Ciudad Juárez son las urbes...

Desarrollan app para fomentar el turismo en Nayarit

3 julio, 2017

3 julio, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Economía, junto a la minería,...

Avanza conformación del Centro de Desarrollo Automotriz

27 julio, 2016

27 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Eduardo Andrés Flores Salinas, comisionado en la Jefatura de Investigación...

Biólogo mexicano crea sistema que a partir de microalgas captura gases contaminantes y produce oxígeno para grandes urbes

17 enero, 2017

17 enero, 2017

El desarrollo funciona por biofiltración de gases de efecto invernadero a partir de microorganismos La contaminación del aire es un...

Invitan a población a revisar su salud ocular

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Boletín de prensa no.38   Invitan a población a revisar su salud ocular Cerca de 4 millones de personas en México...

Trick Eye: el primer museo de realidad aumentada en México

10 diciembre, 2018

10 diciembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El primer museo de realidad aumentada en México acercará las obras...

Inaugura la UAM laboratorio para el diseño sustentable

5 junio, 2017

5 junio, 2017

* Ese espacio de la Unidad Cuajimalpa promueve la adquisición y la difusión del conocimiento colaborativo * Ofrece un sitio...

Método Wolbachia para control del dengue, zika y chikungunya

11 agosto, 2018

11 agosto, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Salud del estado de Baja California Sur...

Estudiantes buscan hacer más eficiente el Metro de la Ciudad de México

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La misión del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) es proveer...

Lanzan convocatoria del Premio Unesco de educación de las niñas y las mujeres

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia...

Capacitan a docentes en la enseñanza de la ciencia

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Niños y jóvenes sinaloensesdestacan en competencias científicas regionales, nacionales e internacionales. En 2012, el entonces estudiante de...

Una app hecha por estudiantes para atraer turismo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Por Janneth Aldecoa El Rosario, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- A 70 kilómetros al sur de Mazatlán se encuentra el municipio El...