29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Certifican tecnología mexicana en Italia

El Politécnico de Milán, Italia, aprobó y otorgó la certificación de calidad al material Metal Foam, creado por estudiantes e investigadores de universidades mexicanas
Foto: Notimex


El Politécnico de Milán, Italia, aprobó y otorgó la certificación de calidad al material Metal Foam, creado por estudiantes e investigadores de universidades mexicanas, informó Said Robles Casolco, profesor-investigador del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

En entrevista, el también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1, explicó que dicha certificación se logró luego de que el instituto europeo hizo pruebas a la aleación de zinc, aluminio y plata, denominada zinag.

Las características de este material, denominado en términos internacionales como Metal Foam, son la innovación de ser un material poroso y ligero, que tiene la capacidad de absorber impactos y ser superplásticos, porque puede estirarse hasta 100 veces su tamaño sin afectar sus propiedades.

Al someter la aleación a un proceso de líquido a sólido, se genera un vacío que nos da la oportunidad de tener un sólido esponjoso, lo que da como resultado la espuma metálica o también llamada Metal Foam”, explicó.

Actualmente la Metal Foam es parte de la tecnología que existe detrás del auto de lujo mexicano Inferno Exotic Car, respaldado por la empresa LTM Hot Spot.

Esta tecnología permite que México pueda ser competitivo en la Unión Europea, la cual produce más de 21 millones de automóviles anuales, de acuerdo con la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA)”, destacó.

El investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos mencionó que el propósito es lograr que la tecnología mexicana se pueda insertar en la industria automotriz europea y posicionar la investigación e innovación mexicana en dicha industria.

Aspiramos a que la investigación, ingeniería y desarrollo se inserte en la industria automotriz europea y que México pase de ser un buen manufacturero y se posicione como un país que es bueno en desarrollo e investigación en la gama de la industria automotriz”, insistió el investigador


Fuente: 17-04-2017
  • Excélsior: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/04/17/1158073

– See more at: http://www.playmedia.com.mx/foroconsultivo/noticia-certifican-tecnologia-mexicana-italia-14829.html#sthash.L2snaJf7.dpuf

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Labnalcit, un pequeño laboratorio de gran impacto científico

22 enero, 2019

22 enero, 2019

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el segundo piso del antiguo edificio del Instituto de Investigaciones...

Desarrollan polímeros con fibra de agave

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación en Química...

33% de los mexicanos jamás llevan a sus mascotas al veterinario, poniendo en riesgo la salud de la familia

13 junio, 2018

13 junio, 2018

Para muchas personas, tener una mascota en la familia es considerada una de las mejores decisiones que han tomado en...

Siembran interés por la robótica en niños y jóvenes

12 junio, 2016

12 junio, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Mediante talleres totalmente prácticos, un grupo de ingenieros que...

Estudian contaminación radioactiva en alimentos en México

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La contaminación en alimentos no solo se presenta por hongos o...

Eco-cargador, aparato sustentable para recargar celulares

6 abril, 2017

6 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 24 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-237 Genera su propia energía...

Licores, rubores y demás productos innovadores crean estudiantes de agroindustrial de la UASLP

16 junio, 2017

16 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Alumnos de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de...

Investigadores de la UNAM crean dispositivo que detecta enfermedades renales

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

Será portátil y permitirá la detección temprana, lo que detendrá el desarrollo de enfermedades renales crónicas La lesión renal aguda...

Explora el mundo de la ciencia

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Crean investigadores de tres centros de ciencia combustible a partir del bagazo de agave

9 julio, 2016

9 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Además, el proceso permite obtener ácidos como poliláctico y cítrico, que tienen diversidad de aplicaciones industriales Como parte...

Convocatoria Premio Unesco-Kalinga de Divulgación Científica

19 marzo, 2017

19 marzo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Nacional Dominicana para la Unesco (CNDU) convoca a participar para...

Conacyt y el Consejo de Investigación de la República Italiana promueven la cooperación entre investigadores

7 agosto, 2016

7 agosto, 2016

AUTOR: mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT CONVOCATORIA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, CENTROS DE INVESTIGACIÓN, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, ORGANISMOS...

Fármaco económico y accesible para virus de influenza

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El 29 de abril de 2009, la Organización Mundial de la...

Innovación para pacientes con insuficiencia renal

21 julio, 2018

21 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Para la extracción de muestras sanguíneas durante los tratamientos de hemodiálisis, se...

Pierde México liderazgo biotecnológico en vainilla

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Boletín de prensa no. 210 ​​Pierde México liderazgo biotecnológico en vainilla “Nuestro país es clave para mantener la diversidad biocultural y...