4 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Buscan detonar a la industria el potencial de los 266 planteles del Tecnológico Nacional de México

° Forman 46 de cada 100 ingenieros nuevos en el país, al tiempo que imparten 63 maestrías y 24 doctorados

° Convenio con Innovation Match Innovation Match Mx, A.C. para vincular proyectos con científicos mexicanos exitosos en otros países
De cada 100 ingenieros formados en el país, 46 son egresados del Tecnológico Nacional de México (TecNM), institución que cuenta con 266 planteles de educación superior en la República y una matrícula de más de 550 mil alumnos de licenciatura y posgrado, la más alta en su tipo a nivel Latinoamérica.

A fin de aprovechar este potencial, la organización tecnológica mexicana Innovation Match Mx (IMMX) busca ahora vincular el talento de científicos que residen en el extranjero con la comunidad del TecNM, así como a empresas locales, con el objetivo de fortalecer el ecosistema mexicano de innovación incluyente.

Ahora, con el fin de emprender acuerdos conjuntos, IMMX y el TecNM firmaron un convenio de cooperación el pasado 3 de noviembre, en la Ciudad de México. En el acto protocolario, el doctor Eduardo Ramírez González, presidente del Consejo de Directores de Innovation Match Mx, resaltó que hay más de un millón de mexicanos destacados en el extranjero a los que se pretende vincular por su capacidad y conocimiento para generar interacciones en beneficio del avance socio-económico del país.

Una de las apuestas de IMMX es relacionar a esa cantidad de connacionales exitosos fuera del país, que en una buena parte se trata de científicos, con una comunidad tan significativa como la del TecNM, dado su matrícula de más de 550 mil estudiantes de 43 licenciaturas, 11 especialidades, 63 maestrías y 24 doctorados.

Innovation Match realizó el Primer Foro Internacional de Talento Mexicano en Guadalajara, Jalisco, en abril de 2016, donde se presentaron más de 600 proyectos de investigaciones de mexicanos radicados en 34 países; en esta ocasión científicos, estudiantes, empresarios y gestores tecnológicos concretaron proyectos con valor de 8 mil 570 millones de pesos.

Durante la firma del acuerdo, el maestro Manuel Quintero Quintero, director general del TecNM, manifestó que como la institución más grande de Latinoamérica de educación tecnológica y científica, la entidad celebra este convenio para desarrollo y beneficio de la comunidad científica y tecnológica.

Como parte del convenio de vinculación ambas instituciones participarán en el desarrollo de plataformas tecnológicas para espacios virtuales de aprendizaje y el intercambio de experiencias, investigaciones y estrategias en el ámbito de la tecnología informática avanzada.
Asimismo, colaborarán en la formación profesional y capacitación a través de la organización y desarrollo de cursos y actividades de tipo académico, ya sean de carácter presencial o a distancia.

El segundo Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match Mx tendrá como sede la Ciudad de México, del 31 de mayo al 2 de junio del 2017, y será el punto de encuentro donde empresas, investigadores y estudiantes del país participarán en el encuentro compartiendo conocimientos y experiencias, para lograr alianzas de negocio con base en la oferta y demanda de cada uno de los participantes.

Entre los principales organizadores de este foro, destaca el valioso respaldo del Senado de la República LXIII Legislatura, CANACINTRA y la Red Global Mx, así como el de diversas dependencias y organismos, como Secretaría de Economía, Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, INADEM, PROMEXICO, la Universidad de Guadalajara, REDNACECYT y Centro Kappa de Conocimiento S.C.

En el encuentro asistió como testigo la doctora Ofelia Ángulo Guerrero, secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, así como, directores de diversos tecnológicos del país y la doctora Alicia Flores Salas, coordinadora Institucional y Regional de IMMX. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan materiales cerámicos celulares de bajo costo

2 agosto, 2016

2 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT altillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS),...

El software que garantiza litros de a litro de turbosina

19 abril, 2018

19 abril, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Para optimizar el control de inventarios de la turbosina vendida y...

Convocatoria para estancia en la Agencia Espacial Mexicana

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) convoca a estudiantes mexicanos de licenciatura...

¿Cómo disminuir la contaminación de ladrilleras?

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para mitigar los daños ambientales generados por la industria de ladrillos artesanales,...

Construirán centro de desarrollo de tecnologías para la vivienda en Querétaro

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de...

La Casa de Hidalgo invita a sus alumnos de Arquitectura a participar en concurso internacional de diseño

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La convocatoria fue emitida por la Universidad de...

Crea mexicana plataforma que vincula a científicos y empresarios mediante innovador modelo

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Su institución también brinda capacitación sobre emprendimiento científico a universidades El Índice Mundial de Innovación 2017, elaborado entre otros organismos...

Biosensores para prevención de derrumbes

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz. 2 de febrero de 2017 (Agencia informativa Conacyt).- El doctor en ciencias computacionales Marco Antonio López...

Universitarios desarrollan exoesqueleto cuatro veces más económico que los ya comerciales

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con un costo de 10 a 15 mil dólares, el dispositivo permite al paciente levantarse, sentarse, subir...

Desarrollan método sustentable para obtener plomo metálico

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas en metalurgia del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la...

Científicos de Coahuila crean goma dulce para prevenir caries

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila...

Construyen techos dignos con materiales económicos

28 abril, 2018

28 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El uno por ciento de los hogares construidos en localidades urbanas tiene...

Logra científico mexicano en laboratorio micro papas con grandes beneficios para productores

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Bajo condiciones controladas se obtienen tubérculos de este tamaño en cualquier época del año Papas del tamaño de chícharos que...

Diseñan prototipo para tratamiento doméstico de aguas

19 julio, 2017

19 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la carrera de mecatrónica del Instituto Tecnológico...

¿Cómo será la alimentación en el futuro?

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT   Saltillo, Coahuila. 9 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente, la ciencia...