29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Acsor Tránsito, app creada por egresado de la IBERO Puebla

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
PUEBLA

Boletín de Prensa DCI 17-76
Viernes 5 de mayo de 2017

• Dentro de las instituciones de seguridad pública, la Policía de Tránsito es percibida como la de mayor corrupción por un 78% de la población, seguida de cerca por la Policía Preventiva con un 68%., por ello es que la apertura de datos es un tema central en el combate a este delito.

• De cada 100 mexicanos, 54 se conectan a internet por medio de un teléfono móvil.

Consciente de que las herramientas digitales y la innovación mediante el uso tecnológico contribuyen al fomento de una nueva cultura vial en México, Emmanuel Miranda Herrera egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Iberoamericana Puebla, creó Acsor Tránsito, plataforma de acceso a la información de los reglamentos de tránsito a nivel Municipal, Estatal y Federal, así como de diversos temas en el ámbito de movilidad en México.

Esta aplicación es la primera app gratuita que incentiva la corresponsabilidad social del país. “Utilizando la tecnología de una forma amigable, Acsor Tránsito permite que cada ciudadano tenga a la mano información precisa de sus derechos y obligaciones como automovilista.

A decir de Miranda Herrera, Acsor servirá para evitar abusos y actos de corrupción puesto que actualmente está presente en Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz, así como en municipios de Monterrey y Puebla –Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula-.

El usuario de esta plataforma digital, podrá consultar información sobre los reglamentos de tránsito vigentes del estado y/o municipio, participar en una red social donde podrá compartir incidencias como accidentes de tránsito, baches, etc., así como fotografías y videos; consultar las fechas de verificación vehicular de un modo rápido, entre otros.

Es importante señalar que esta aplicación está disponible para los dos sistemas operativos del mercado, Android e iOS.

Contacto Prensa:
[email protected]

AUTOR: Boletín de prensa DCI 7176

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Corroboran científicos mexicanos que la inulina de agave mejora las complicaciones por cirrosis hepática

23 noviembre, 2018

23 noviembre, 2018

El carbohidrato disminuye la presencia de amonio en la sangre, condición frecuente en quien tiene anomalías en el hígado, que...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

30 junio, 2016

30 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

Científicos desarrollan “vacuna vegetal” contra plagas

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria...

NutriTasks, sistema de software para la nutrición

27 marzo, 2016

27 marzo, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 19 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de...

En México, opera la primera biorrefinería de cuarta generación que produce biocombustibles empleando microalgas y aguas residuales

25 marzo, 2018

25 marzo, 2018

Instituciones de España e Italia colaboran con científicos nacionales en este proyecto inédito Un multinacional equipo científico tiene en marcha...

Certifican tecnología mexicana en Italia

21 abril, 2017

21 abril, 2017

El Politécnico de Milán, Italia, aprobó y otorgó la certificación de calidad al material Metal Foam, creado por estudiantes e...

Becario Conacyt diseña sistema para enjambres robóticos

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Edgar Buchanan Berumen, becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), diseña...

Cibnor desarrolla tecnología para la mejora del jurel

2 mayo, 2017

2 mayo, 2017

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de especialistas del Centro de Investigaciones Biológicas...

IMPULSAN AGENDA DE MEDICINA ESPACIAL Y POR SATÉLITE

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   AEM y ANM impulsan agenda interinstitucional para estimular aplicación y desarrollo de...

Ingeniosa mexicana genera levadura y comercializa cuatro marcas de cerveza artesanal

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Obtiene el primer premio en concurso de Ingeniería de Alimentos En 2013 la Comisión Federal de Competencia limitó los contratos...

Crean plataforma para comunicarse con personas sordas

29 abril, 2018

29 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La habilidad de comunicarse es parte de la rutina de la...

Matemáticos mexicanos proponen modelo para extracción de petróleo

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).-Con la finalidad de optimizar la explotación de un yacimiento de petróleo, un equipo multidisciplinario de...

Tras 40 años de extinción, investigadores buscan reintroducir una especie de paloma a Isla Socorro

15 julio, 2017

15 julio, 2017

Uno de los objetivos al incorporar esta especie es la reestructuración del ecosistema De acuerdo a la Lista Roja del...

Clúster Automotriz de Querétaro, tecnología en marcha

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Clúster Automotriz de Querétaro es una asociación que...

CICY: 37 años de innovación científica en el sureste

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- La labor de construir un centro de investigación científica no depende únicamente de iniciativas gubernamentales, sino...