2 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Gran Invento……. Objeto Pequeño

Por: Lic. Ramiro Josué Quintana Salcedo

Cuando escuchamos el término “patente” o “invención” normalmente nos llega a la mente la idea de algún aparato complejo y muy elaborado que sea resultado de largas e intensas investigaciones y experimentos; sin embargo existen a través de la historia objetos tan simples, tan sencillos que han sido objeto de protección mediante patentes y que, aunque pequeños, han tenido un tremendo impacto en nuestras vidas, facilitando nuestras actividades cotidianas logrando así encontrarse vigentes a pesar del paso del tiempo.

Un ejemplo de esto es precisamente el “CLIP”, que consiste en un trozo de alambre que forma dos paralelas unidas con puntas ovaladas con diferentes pliegues según su diseño, cuya finalidad es la de ejercer presión sobre material de papel para mantenerlos unidos sin llegar a dañarlos. 

De acuerdo con los historiadores, los bizantinos fueron los primeros en utilizar un objeto semejante al CLIP el cual era fabricado de bronce y por lo mismo, su costo resultaba bastante elevado, sólo era utilizado para unir documentos imperiales.

El primer clip para papeles de que se tenga registro fue patentado por Samuel B. Fay en 1867, este clip fue originalmente elaborado para perforar boletos de fábrica. Tiempo después se reconoció que éste instrumento también podía adjuntar papeles.

A quien se le reconoce como el padre del clip moderno fue el noruego Johan Vaaler; sin embargo, por increíble que parezca, su diseño fue considerado como una pésima idea, y no recibió mucho apoyo para aterrizar su proyecto, a esto se le suma el hecho de que en aquel tiempo no existía regulación legal respecto de patentes en Noruega, por lo que su trámite de registro lo llevó a cabo en la oficina de patentes de Alemania en el año de 1899.

 

EL CLIP HOY EN DÍA
Con el pasar de los años, el Clip ha venido evolucionando en cuanto a su diseño se refiere aunque su función y la naturaleza de su origen sigue siendo la misma; sin embargo, hoy en día las grapas son más utilizadas por la generalidad de las personas pues realizan la misma función que estos y brindan una mayor seguridad en el documento sujetado y por consecuencia al usuario.

CURIOSIDADES
El clip más grande conocido tiene una longitud de 6 metros y pesa casi una tonelada. Se fabricó en 1998 en Amherst, Canadá; una empresa de inversiones lo compró en 2001 y lo expone en Massachusetts, Florida.

Un estu­dio de 1990 reveló que de cada 100.000 clips, sólo 5 se usan para papel, 15000 se pier­den, 14000 se des­tru­yen mien­tras se habla por telé­fono, 8000 lim­pian tuberí­as y uñas, 5000 se usan como pali­llos para los dien­tes, entre otras actividades muy diferentes a su principal propósito.

Lo último en porta clips es un “lavabo” que te permite localizar fácilmente los clips que necesitas.

El lavabo tiene la capacidad para 25 clips de alambre de color azul que hacen alusión a gotas de agua. Se puede crear goteras colocando un clip en la boca del grifo, ya que es magnético y atrae todo tipo de objetos imantados. Su precio oscila entre los 9, 85 euros

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las marcas genéricas

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014 1

Sin duda alguna todo empresario busca que su marca o marcas logren niveles muy altos en la mente del consumidor,...

La Marca Turística

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Por: Hugo Alday Nieto / Collage digital: willy Derivado del alto contenido social y económico de las marcas Turísticas en...

Michael Jackson. Consecuencias de su muerte en el Derecho de Autor Mexicano.

14 mayo, 2012

14 mayo, 2012

Por Jorge Molet  No cabe duda que la muerte de Michael Jackson ha dado mucho de qué hablar para los...

Tesla, potencia electrizante

1 noviembre, 2012

1 noviembre, 2012

Por Hector Araujo La idea de contar con un auto deportivo de gran diseño y amigable con el ambiente resulta...

Diez Puntos que hay que Tomar en Cuenta Respecto de un Contrato de Franquicia

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Usualmente al pensar en adquirir una franquicia nos fijamos en el tipo de negocio que deseamos adquirir, ello implica el...

La protección de equipos deportivos

18 mayo, 2012

18 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta  El dueño de un equipo deportivo necesita más que un registro de marca para construir una...

El asalto de Propiedad Intelectual que sufrió el fusil FX-05

28 mayo, 2012

28 mayo, 2012

Por Rodrigo Lanuza Acosta Perito en Propiedad Intelectual & Transferencia Tecnológica.  El 26 de enero del 2007 en los diarios...

Marcando el Cambio

22 diciembre, 2011

22 diciembre, 2011

Por: Manuel Cázares I ilustración: willy La identidad es un concepto de emisión, mientras que la imagen es un concepto...

Cinco Pasos para Usar una Imagen

5 enero, 2012

5 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Es muy frecuente que para refrescar la imagen de un producto o servicio, el publicista o diseñador utilice...

Marcando el cambio

15 agosto, 2012

15 agosto, 2012

Por Manuel Cázares La identidad es un concepto de emisión, mientras que la imagen es un concepto de recepción; en...

La Ciudad de la Marca

11 junio, 2012

11 junio, 2012

Por Manuel Cázares EL MARKETING URBANO REALIZA ESTRATEGIAS A LARGO PLAZO Y BUSCA CONVERTIR LOS ESPACIOS EN PRODUCTOS QUE PUEDAN SATISFACER LAS NECESIDADES DE...

Marketing Político y PI

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Por María Teresa López Por increíble que parezca, los grandes partidos políticos han descuidado la protección de sus activos intelectuales,...

Check Up Organizacional ¿Moda o Necesidad?

14 junio, 2012

14 junio, 2012

Por Gustavo Hernández Muchas de las veces no se sabe cómo hacer un Check-Up Organizacional que sea sencillo y al mismo tiempo,...

Viajar se escribe con “V” de Vancouver

4 enero, 2013

4 enero, 2013

Fernando López/fotografía: willy Viajar es buscar sorpresas en otros lugares, alimentar la vista y el espíritu con nuevas experiencias, pero...

Permítame entretenerlo

10 enero, 2013

10 enero, 2013

Por Manuel Cázares La seducción en el entretenimiento cobra gran relevancia cuando se establecen los vínculos emocionales y estratégicos alineados...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.